“Huayrañán” impone su estilo al ritmo de la música latinoamericana

Ocho entusiastas jóvenes integran “Huayrañán” o “Camino del Viento”, un grupo musical que está camino a cumplir nueve años de trayectoria y que se proyecta desde Azogues.
Kléver Naula, Juan Naula, Miguel Naula, Cristian Saldaña, Henry Espinoza, José Sarango, Ángel Minga y Andrés Arrobo, los cinco primeros azogueños y los tres últimos lojanos, le apuestan a la música latinoamericana en su afán de fortalecer su vocación a través de la interpretación de instrumentos andinos.
Sus inicios están marcados por su fino gusto hacia el género que interpretan, con la consigna de innovar cada día para calar más en su público. Las plazas y parques de diferentes partes del país son testigos de su quehacer musical.
Kléver Naula es el director de esta agrupación. Recuerda que “Huayrañán” nació el 29 de abril del año 2010 en el salón de prácticas “Mifasol”, de la mano de Luis Romero, quien empieza a convocar amistades amantes de esta línea musical y precisamente se contactó con él para arrancar la propuesta.
Comenta que el grupo ha tenido altos y bajos a lo largo del tiempo, con el ingreso y salida de algunos integrantes, sin embargo, la esencia es lo que queda, lo que les ha permitido continuar hasta afianzarse con quienes tengan disponibilidad y sobre todo les guste el arte.
Actualmente el grupo está consolidado con Ángel que toca instrumentos de viento, Andrés en la zampoña, José en la quena y zampoña (vientos), Henry en la primera voz y primera guitarra, Cristian en la percusión, Juan en el bajo, Miguel en los vientos, y Klever en el charango y coros.
Los ensayos se cumplen los días sábados en la casa de Klever ubicada en las calles Juan Montalvo y Segundo Méndez, en donde se coordina para cada una de las presentaciones. Se inspiran en agrupaciones como “Los Jayac”, “Los Kjarcas”, “Proyección”.
El repertorio dura de una hora a hora y media, e incluye música bailable, romántica, sanjuanitos, todo lo que concierne a la melodía y sonido de las quenas.
Entre los temas con los que se han dado a conocer están “La Cuchara de Palo”, “El Canelazo”, “Saya Cordillera”, “Wayayay”, “Chofercito Carretero”.
El trabajo de “Huayrañán” continúa con la expectativa de en algún momento materializar un CD, mientras tanto ya se alistan para presentaciones de Carnaval. Para contratos se pueden contactar a los teléfonos 0995662453 y 0992909105. (I)