Intercultural
-
Carlos Reino, 25 años reparando electrodomésticos
En las calles Tres de Noviembre y Emilio Abad, a lado de los baños públicos de Azogues, funciona el taller…
Leer más » -
Helados de El Cañirico, una dulce tradición que identifica a Azogues
Desde diferentes partes del cantón Azogues y país llegan familias enteras hasta El Cañirico, uno de los barrios más antiguos…
Leer más » -
Manos hábiles y corazón en artesanías Cañaris
La elaboración de bisutería, especialmente adornos como aretes, collares, manillas, lazos y más, en estos últimos tiempos va tomando auge…
Leer más » -
La sastrería, un arte milenario
Porque todas las personas tenemos distintas tallas de ropa y casi siempre hay que ponerse a medida, siempre se requerirá…
Leer más » -
40 años calmando la sed de la gente
En vaso de plástico y con sorbete se sirve el jugo de coco que prepara por 40 años don Miguel…
Leer más » -
25 años lustrando el caminar de la gente
Limpiar y lustrar calzado es la actividad a la que se dedica desde hace aproximadamente 25 años, Ángel Tarquino Parra…
Leer más » -
Realizarán feria del cuy en Taday
“Sabores, saberes y diversidad gastronómica de nuestra tierra” se denomina la feria que se realizará el próximo domingo 26 de…
Leer más » -
Hermanos Quinteros, últimos herreros de Chuquipata
En la parroquia Javier Loyola, perteneciente al cantón Azogues, tres hermanos conservan la tradición de forjar el hierro y crear…
Leer más » -
La espumilla, una golosina que endulza la vida en Azogues
En la esquina de las calles Matovelle y Solano, para los amantes del dulce, la parada es obligatoria. Y es…
Leer más » -
La tradicional colada de sambo de doña Celina
Tras un atareado proceso de preparación culinaria, Celina Guallpa vende en Azogues la tradicional colada de sambo, un apetecido manjar…
Leer más » -
“Michael” Sagal, artista plástico que no se dio por vencido
La falta de recursos no truncó su sueño de ser artista plástico. El niño que empezó a plasmar su entorno…
Leer más » -
Una tradición que se niega a morir
Alfareras del sector de Pacchapamba, perteneciente a la parroquia San Miguel de Porotos del cantón Azogues, innovan sus diseños, sin…
Leer más » -
«Manymiel», confites que endulzan la vida
Dejó de ser empleado bancario para dedicarse de lleno a un emprendimiento propio, que en junio próximo cumplirá dos años…
Leer más » -
Helados de Cañirico, una tradición en Azogues
En Azogues, capital de la provincia del Cañar, en el sector donde hace muchos años atrás funcionaba la Terminal Terrestre…
Leer más » -
Don Rubén Darío Parra y la primera Banda Municipal de Música de Azogues
Recorriendo por el Archivo Municipal de Historia, “Gerardo Vélez González”, Centro de Documentación del Cantón Azogues, sector de la Vieja…
Leer más » -
Artesanas cañarenses recibieron capacitación
Hace dos años cumplieron el sueño de tener una microempresa y, desde entonces, buscan mejorar sus tejidos para exportar. Con…
Leer más » -
En El Tambo se realizó desfile de las culturas
En el cantón El Tambo se realizó el “Desfile de las Culturas”, evento que se vivió con una colorida participación,…
Leer más » -
Se realizó feria provincial de la salud con enfoque intercultural
La Coordinación Zonal 6 de Salud y los tres distritos del Cañar, realizaron la feria provincial con enfoque intercultural, cuya…
Leer más » -
Museo de la Casa de la Cultura una visita a lo intercultural
Piezas arqueológicas e imágenes llaman la atención de quienes visitan el museo Edgar Palomeque de la Casa de la Cultura…
Leer más » -
Toquilleras de Biblián tejen sueños y traspasan fronteras
Los sombreros de paja toquilla, que a nivel internacional se comercializan de manera errónea bajo la denominación de “Panama Hat”,…
Leer más » -
El Jahuay Cañari, un canto ancestral
El canto del Jahuay es una construcción cultural de la época colonial de los cañarís con influencias hasta el Chimborazo,…
Leer más » -
“Don Maño Calle” el último cerrajero de Cañar
El oficio de cerrajero en la actualidad se puede considerar como un arte y generalmente es trasmitido de padres a…
Leer más » -
Los molinos de Papá Gavino, una tradición en Cañar
La industria molinera en Cañar ha sido una tradición practicada desde épocas coloniales, siendo considerado este cantón como “El Granero…
Leer más »