Guapán

Prefectura entrega plantas para proteger vertientes de Guapán

La Prefectura del Cañar entregó insumos y especies forestales a 62 familias de la parroquia Guapán para protección y conservación del medio ambiente de la zona.

El proyecto busca involucrar a las familias en el mantenimiento de las cuencas hídricas implementando medidas de mitigación y adaptación al cambio climático con la siembra de plantas forestales y frutales.

Se plantarán alrededor de 760 árboles de nogal para recuperar las áreas afectadas, y que tienen un alto interés ambiental como fuente de agua para la parroquia.

Como incentivo, las familias que forman parte de este proyecto recibieron plantas frutales de manzana, aguacate, durazno, limón, además 113 sacos de abono orgánico y de fertilizante.

El prefecto Provincial, Bayron Pacheco, señaló que la gestión y conservación ambiental es muy importante. Por ello que la Prefectura a través de la Dirección de Medio Ambiente impulsa proyectos de reforestación para el cuidado de la naturaleza, sobre todo de las cuencas y reguladores hídricos.

“El aporte de quienes habitan en las partes altas dónde se originan las vertientes es vital para el cuidado de nuestros páramos y humedales, porque el agua es vida. Vida para las personas, el campo, y los animales”, reflexionó Pacheco.

El presidente del GAD parroquial de Guapán Carlos Vallejo, calificó la iniciativa de gran beneficio para el medio ambiente, y de las organizaciones agrícolas que participan del proyecto.

“Agrademos a la Prefectura del Cañar, por ir integrando y considerando a la parroquia en estos temas importantes en el ámbito productivo y medio ambiente”, destacó.

Darío Guallpa, presidente de la Comisión de Agro productividad del GAD Parroquial de Guapán, explicó que estos proyectos de ayuda a los pequeños productores son de suma importancia para el cuidado del medio ambiente, y la diversificación de la producción frutícola de los guapanenses.

Indicó que muchas veces el costo de las plantas impide que los productores puedan incorporar este tipo de cultivos frutales en sus unidades productivas agrícolas.  “De aquí, en dos o tres años, los árboles empezarán a rendir sus frutos, lo que servirá para su autoconsumo y la parte restante para su expendio”, refirió.

Nube Lema, miembro de la asociación Reina de las Nieves, dijo que gracias a la Prefectura se podrá sembrar plantas que serán de mucho beneficio para sus familias, así como aportará a conservar y proteger una zona de recarga hídrica, la cual abastece a los pobladores de la parroquia para los diversos usos.

Vicente Acero, beneficiario, agradeció a la Prefectura y Gad parroquial por la entrega de los insumos, que servirán para reforestar los bosques. “El agua es un elemento indispensable para la vida, por ello es responsabilidad de todos apoyar estas iniciativas de conservación que emprenden las entidades” dijo. (I)

Botón volver arriba