Revisan proyecto de complejo de aguas termales en Guapán

La Subsecretaria de Destinos del Ministerio de Turismo, Paulina Martínez Jaramillo, mantuvo una sesión de trabajo con funcionarios y técnicos del Gobierno Provincial del Cañar, con el propósito de revisar el proyecto de aguas termales, a construirse en la parroquia Guapán, del cantón Azogues. Tras la reunión de trabajo se realizaron algunas observaciones y recomendaciones al proyecto como la actualización de datos del flujo turístico, la oferta de servicios, así como la incorporación de nuevos componentes ecológicos y medioambientales, todo en el marco de potencializar y optimizar la inversión y darle una sostenibilidad y sustentabilidad en el tiempo, al proyecto.
“Lo que nosotros pretendemos es que el proyecto signifique un beneficio real para la población y se traduzca en réditos económicos”, señaló la subsecretaria.
Señaló que el compromiso del presidente de la República, Rafael Correa, de financiar el proyecto por el monto de un millón de dólares se mantiene inalterable, por lo que el pueblo de la parroquia Guapán debe estar tranquilo.
El proyecto pretende generar un impacto positivo en el desarrollo económico y social de la Parroquia Guapán, y de la región, mediante su posicionamiento como un referente turístico local y nacional, que redunde en el Buen Vivir de sus habitantes, para lo cual se aprovechará una área física aproximada 18,3 hectáreas, cuyo principal componente es un conjunto de vertientes de aguas termales, que servirán para la construcción de un centro de hidroterapia, además se implementarán componentes arquitectónicos como: jardín botánico, parqueaderos, zona de juegos, museos, centro de interpretación ambiental, entre los más importantes.
El costo de la primera fase del proyecto bordea el 1.256.000 dólares. El plazo para la construcción de la obra está estimada en siete meses; en tanto que la administración del proyecto se realizará a través de la creación de una empresa pública. (I)