Guapán espera licitación para su complejo turístico

El presidente encargado de la Junta Parroquial de Guapán, Gerardo Aguaisa, convocó a partir de las 10:00 de hoy a participar en una sesión de trabajo a los representantes de los ministerios de Turismo y Ambiente, Gobierno Provincial del Cañar, Municipio de Azogues, Empresa Guapán y a las autoridades electas de la parroquia para tratar sobre las gestiones a fin de hacer efectiva la contratación de la primera etapa del “Complejo de aguas termales Guapán”.
En diciembre del 2011 se firmó el comodato mediante el cual la Empresa Guapán transfirió a la Junta Parroquial 18,3 hectáreas de terreno y el 31 de diciembre de este año se cumple el plazo de tres años que se dio para iniciar y avanzar en los trabajos porque caso contrario el comodato sería revertido.
Para Aguaisa esta cláusula del contrato habla del 40 % de avance pero sin hacer mención a la obra física exclusivamente, sino también a la inversión en estudios y a las gestiones con las cuales las entidades que constan como actoras del proyecto pueden demostrar que sí se ha avanzado, dijo.
El anhelo del presidente saliente era de poner la primera piedra en la construcción de esta obra que, según dice, se retrasa por algunos trámites que debería agilizar el Ministerio de Turismo para hacer efectiva la transferencia de un millón de dólares que el mismo Presidente, Rafael Correa ofreció para construir el complejo turístico.
El dirigente espera concretar el ofrecimiento de parte de la Empresa Guapán de aportar 500.000 dólares para resarcir los daños ambientales, al igual que 280.000 dólares para el plan de manejo ambiental por el cierre de las canteras.
En meses anteriores se habló de que en abril de este año se realizaría la contratación de la primera etapa de la construcción del complejo y previo a ello, de las gestiones para que se autorice la trasferencia de aproximadamente 1.200.000 dólares del Ministerio de Turismo a la Secretaria de Compras Publicas (SECOP), que se encargaría del proceso de licitación de la fase de la obra que le corresponde a ésta cartera de Estado.
Por su parte, el Gobierno Provincial tiene listos y aprobados los estudios y diseños definitivos de la Fase 2, en la primera etapa, por parte del Banco del Estado, que entregará un crédito de 720.000 dólares para esta obra.
La Fase 1 comprende la construcción de 12 piscinas, un espacio para personas con discapacidad, un spa, un bar restaurant y zonas de tránsito de personas. La Fase 2 de la primera etapa que estará a cargo el Gobierno Provincial corresponde a la zona aledaña al centro de hidroterapia, con un área de intervención de 15.000 metros cuadrados; consta de un parqueadero, una laguna y espacios verdes.