Prefectura entregó tablets a estudiantes

En la última década, la integración de la tecnología en el ámbito educativo ha experimentado un crecimiento exponencial, y las tablets han emergido como una herramienta fundamental en este proceso. Estos dispositivos permiten el acceso a información actualizada. Fomentando una mayor interactividad y participación de los estudiantes en las tareas asignadas por los docentes. Bajo esta perspectiva y entendiendo la importancia de preparar a las futuras generaciones con las nuevas tecnologías digitales, la Prefectura del Cañar, realizó la entrega de tablets a los estudiantes de los cuadros de honor del régimen costa.
En un primer evento realizado en el cantón Suscal se reconoció a los estudiantes de los centros educativos ubicados en Suscal, Juncal, Gualleturo y Ducur. El próximo 4 de junio se cumplirá con la entrega de los dispositivos a los estudiantes de La Troncal y parroquias cercanas, sumando un total de 259 estudiantes que recibirán este incentivo por su destacado paso por el bachillerato.
Promover el desarrollo integral de los jóvenes de la provincia del Cañar es el principal objetivo del proyecto, a la vez potenciar sus habilidades tecnológicas en beneficio de sus comunidades.
Marcelo Jaramillo, prefecto del Cañar, señaló: «Queremos fomentar el cariño al estudio y a la investigación en una nueva etapa en la vida de los jóvenes y que empieza con el emprendimiento, el empleo, pero también sigue con el estudio. Este aporte es para que continúen de la mejor forma».
Ximena Andrade, viceprefecta del Cañar, reconoció: «La labor de los padres de familia para fomentar y lograr que sus hijos sean parte del cuadro de honor de sus colegios, hoy la queremos reconocer con este dispositivo para estar a la vanguardia de la tecnología y continuar generando prosperidad».
Entrega de tablets – Régimen costa from Prefectura del Cañar on Vimeo.
«Este apoyo abre muchas puertas para continuar su formación y poder emprender» manifestó, Luis Pomaquiza, alcalde de Suscal; mientras María Eugenia Benavides, rectora de la Unidad Educativa Severo Espinoza de la parroquia Ducur indicó que: «El hecho de entregar este dispositivo genera un gran impacto social, incentiva a los estudiantes de las comunidades rurales. Estamos seguros de que le darán un buen uso a estos dispositivos, sépanlos aprovechar».
«Me siento feliz, ya que es un incentivo para seguir estudiando, es una herramienta útil porque hoy se necesita bastante de la tecnología», expresó John Israel Guamán, estudiante de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “Juncal”.
La incorporación de este dispositivo electrónico también es un aporte hacia la formación y preparación en la rama que los estudiantes decidan optar y una herramienta hacia la generación de actividades productivas.