Suscal

Asfaltarán 1.400 metros de vías en el cantón Suscal

Con la colocación simbólica de la primera piedra, se iniciaron los trabajos de asfaltado del tramo Suscal-Cementerio- Unidad Educativa Bilingüe (antigua vía Durán-Tambo).

La obra tiene un plazo de 120 días para su ejecución. Contempla la construcción de drenajes, pasos de agua, muros, cunetas, bordillos, base, subbase, señalética y la colocación de una capa de rodadura de tres pulgadas.

La construcción de esta obra de 1.400 metros de longitud demanda una inversión de $ 342.958 dólares.

Esta arteria vial es de vital importancia para los moradores del cantón, puesto que conduce, al cementerio municipal, al colegio intercultural bilingüe Suscal, así como a la comunidad Pachón y otras urbanizaciones aledañas.

Marcelo Jaramillo, prefecto del Cañar, destacó que la obra mejorará la calidad de vida de la gente y promoverá el desarrollo de la zona.

“Hoy estamos poniendo la primera piedra de esta importante obra, que dignificará la vida de la gente, mejorará la vialidad y revalorizará las propiedades. Esperamos que en cuatro meses podamos estar aquí nuevamente para celebrar la terminación de la obra”, dijo.

“La obra de asfaltado de la vía beneficiará a los estudiantes de la unidad educativa, padres de familia y la comunidad en general, al proporcionar una vía adecuada que evite caminar en polvo durante el verano y en lodo durante las épocas invernales” refirió.

El alcalde de Suscal Luis Pomaquiza, señaló que previamente, el municipio, realizó el tendido y colocación del sistema de alcantarillado con el objetivo de evitar roturas de asfalto en el futuro. “Este trabajo lo hemos realizado pensando en el bienestar de todos los habitantes”, manifestó.

“Señor prefecto, muchas gracias por esta importante obra, tan anhelada por los estudiantes, padres de familia y la comunidad de Pachón. “Van a dejar de caminar en polvo en el verano y en el lodo en las épocas invernales. Esta obra va en beneficio no sólo de la comunidad Pachón, sino de todo el cantón Suscal y sus 28 comunidades”, destacó.

Varios moradores que habitan a lo largo de la vía señalaron que debido a la alta circulación vehicular, la contaminación por polvo produce problemas de salud a los habitantes del lugar. “Por ello la obra será de mucha utilidad y beneficio para las familias que residen en el sector”. “El problema con esta carretera, era que en verano genera mucho polvo y en invierno lodo”, señalaron.

Botón volver arriba