Prefectura firma carta de compromiso para obras en Suscal

En la sesión solemne de celebración de los 24 años de cantonización la Prefectura del Cañar y la Municipalidad de Suscal, firmaron una carta compromiso para la ejecución de obras en beneficio de los habitantes de este importante territorio de la provincia.
Según el documento suscrito, la Prefectura se compromete a ejecutar los siguientes proyectos:
- Mantenimiento de 2 kilómetros de vía con estabilización de suelo con doble capa de riego en vía de la comunidad de Kollauco, por un monto de USD 200.000,00; en donde USD 130.000 es aporte de la prefectura y USD 70.000 del GAD Suscal.
- Transferencia de USD 30.000,00 dólares para la ejecución del proyecto de mantenimiento de caminos vecinales del sector rural del cantón Suscal.
- Ampliación de la cobertura de internet gratuito (WI-FI) y entrega de tablets a los bachilleres de los cuadros de honor de los colegios de la localidad con una inversión de USD 2.415,00.
- Adicionalmente, se encuentra en plena ejecución el mejoramiento vial a nivel de carpeta asfáltica y adoquinado de varias calles por la suma de USD 324.732,29 dólares.
- Además, en la “Casa de los Abrazos”, proyecto de atención integral a grupos prioritarios y centro de atención para la inclusión en el territorio se ha invertido USD 043 dólares.
- Asimismo, en fortalecimiento turístico y artesanal mediante la instalación de puntos Wi-Fi se ha ubicado USD 000 dólares.
Ximena Andrade, Viceprefecta del Cañar, quien asistió en representación de la prefectura del Cañar, señaló que es política del Gobierno Provincial trabajar de la mano con los 7 alcaldes y 26 juntas parroquiales con el objetivo de llegar con obras a cada una de las comunidades para mejorar su bienestar y su calidad de vida.
“Hasta el final de año se destinará alrededor de USD 665.190,29 dólares en obras de mejoramiento vial, riego, desarrollo productivo, medio ambiente, y desarrollo integral de los habitantes de Suscal”, precisó la autoridad provincial.
“No hay mejor manera de saludar a un pueblo, sino llegando con obras que contribuyan a su progreso y desarrollo. Nuestro saludo a este bello jirón de suelo patrio, orgulloso de su historia, de sus antepasados, rico en tradición, cultura y gastronomía, que celebra alborozado un año más de cantonización”, refirió Andrade Verdugo. (I)