Inauguraron asfalto en vía a Solano

Con el fin de cambiar el lastre por asfalto, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y de los pequeños productores, la mañana de hoy la prefectura del Cañar, inauguró el asfaltado con carpeta de tres pulgadas de la vía de acceso al centro parroquial de Solano en el cantón Déleg.
La carretera de 200 metros de longitud demandó una inversión de 90 mil dólares y beneficia alrededor de 500 familias del sector y sus alrededores.
La obra incluye el movimiento de tierra, enrocado para el mejoramiento de la subrasante, construcción de muros laterales y bordillos, paso de agua, drenes, colocación de base y subbase, carpeta asfáltica de tres pulgadas, y señalética horizontal y vertical.
El Prefecto del Cañar, Bayron Pacheco, al hacer le entrega formal de la obra a la ciudadanía y autoridades manifestó que la prefectura ejecuta el asfaltado de esta vía para darle dignidad a la gente y facilitar el traslado de los productos de la zona hasta los mercados de consumo.
“Cumpliendo con nuestro compromiso de campaña de reemplazar el lastre por asfalto, con la obra inaugurada hoy, suman 30 mil metros de asfalto construidos en toda la provincia durante los últimos dos años. “El lastre es historia, es pasado”, acotó.
Informó además que en los próximos días se inaugurará el asfaltado del ingreso a Sigsipamba, obra cuyo valor asciende a la suma de 50 mil dólares.
Anunció también que, para cambiar la historia de Solano, la prefectura aportará con 400 mil dólares para el asfaltado de la vía Mina de Pucelana—Solano, de 2 kilómetros de longitud y un valor aproximado de 800 mil dólares.
Recordó que la ejecución de éste y otros proyectos son parte del plan de trabajo que la actual administración lleva adelante para cambiar la matriz vial de la provincia en beneficio de la comunidad.
Geovanny Chuya, alcalde de Déleg, agradeció al prefecto del Cañar, por las obras ejecutadas en toda la provincia, de manera particular en el cantón Déleg y la parroquia Solano. “La única forma de sacar adelante a un pueblo es mediante la cooperación y articulación interinstitucional”, señaló. (I)