Mejoran sistema de riego en Nueva Unión
Marcelo Jaramillo, prefecto del Cañar, realizó la entrega formal de los materiales y motivó la ejecución de estas obras para mejoramiento de los sistemas de riego

El agua es la vida para los recintos y comunidades. La prefectura del Cañar continúa con la intervención y mejoramiento de los sistemas de riego de la provincia con la finalidad de activar la agricultura, ganadería y las economías campesinas. Es así como a mediados de octubre se entregó materiales para el sistema de riego Nueva Unión de la parroquia Manuel J. Calle del Cantón La Troncal.
Los materiales consisten en 1500 metros de tubería PVC de 200 y 160 milímetros, así como válvulas de aire y limpieza. El aporte de la prefectura es de 24.000 dólares y la mano de obra de la comunidad se valora en 7.500 dólares. Con la ejecución de este proyecto se alcanzará un caudal autorizado de 94 litros por segundo para una cobertura de 476 hectáreas y 93 usuarios beneficiados. La colocación de la tubería y el mejoramiento general tiene un plazo de 90 días.
Marcelo Jaramillo, prefecto del Cañar, realizó la entrega formal de los materiales y motivó la ejecución de estas obras para mejoramiento de los sistemas de riego. “Como cuando uno hace una casa, nunca se termina de construir y mejorar, así avanzamos en una nueva fase de este sistema de riego y continuaremos también con proyectos productivos que son requeridos por ustedes” expresó a los usuarios de la Nueva Unión.
Gina Puente, presidenta de la Junta de Agua de la Nueva Unión, manifestó “Somos usuarios de cinco diferentes recintos y hemos venido coordinando el tema del agua con las diferentes administraciones de la prefectura del Cañar, que es la que se ha preocupado por la situación del líquido vital en esta zona”.
“Estamos es una zona no delimitada, pero vemos la presencia de las autoridades del Cañar que no nos dejan solos, conocen esta zona y sus necesidades” expresó José Sancho, agricultor y presidente de Asoprocanu, al tiempo de agradecer el apoyo también hacia los proyectos productivos en agricultura, especialmente el cacao.
El mejoramiento del sistema de riego en La Nueva Unión es otro ejemplo de trabajo conjunto entre la comunidad y la institución provincial a fin de generar un impacto positivo y duradero en el desarrollo económico y productivo.