Campaña de sanidad animal en Déleg
Fueron desparasitadas y vitaminizadas 600 unidades bovinas de distintas comunidades del cantón

En el marco del fortalecimiento de la cadena productiva de la leche, la Prefectura del Cañar realizó la campaña de sanidad animal en el cantón Déleg, que consiste en aplicar dosis de medicamentos para desparasitar y vitaminizar al ganado vacuno.
En total fueron desparasitadas y vitaminizadas 600 unidades bovinas de distintas comunidades del cantón. La desparasitación ayuda a controlar y prevenir infestaciones de parásitos internos y externos en el ganado lechero. Estos parásitos pueden causar enfermedades, debilitar el sistema inmunológico y afectar el rendimiento del animal. La vitaminización también fortalece el sistema inmunológico, lo que ayuda a prevenir enfermedades y promueve una mejor salud en general.
Al mantener al ganado lechero libre de parásitos y proporcionarles las vitaminas necesarias se promueve un mejor estado nutricional. Esto puede resultar en un aumento en la producción de leche, ya que los animales están más sanos y tienen un mayor rendimiento.
También, al proporcionar las vitaminas necesarias se asegura que el ganado lechero tenga una dieta equilibrada y completa. Esto puede resultar en una mejora en la calidad de la leche producida, ya que los nutrientes esenciales se transfieren a través de la alimentación al producto final.
Cristian Paguay, técnico de Desarrollo Productivo de la Prefectura, añadió que al tener bovinos vitaminizados se previene de deficiencias nutricionales que pueden afectar negativamente su salud y rendimiento. Las deficiencias vitamínicas pueden causar problemas como debilidad muscular, trastornos reproductivos e inmunidad reducida, explicó.
Añadió que la Prefectura, para llevar a efecto la campaña de sanidad animal, utiliza productos de alta calidad para que no afecte al producto; es decir, los productores lecheros no se ven obligados a suspender la entrega de la leche después de vitaminizar y desparasitar a sus reses.
Luis Cumbe, presidente de la Comuna Indígena de Déleg, indicó que gestionaron ante la Prefectura para que apoye con este proyecto, el cual fue atendido. “Durante dos días, de forma gratuita, se ha venido desparasitando y vitaminizando a nuestros animales. Para nosotros es una gran ayuda porque con animales sanos se mejora la producción y calidad de la leche”, expresó.
Añadió que también les significa un ahorro, porque ya no tienen que pagar la asistencia de un veterinario ni la medicación.
Mercedes Quito, otra beneficiaria, exteriorizó su agradecimiento al prefecto Marcelo Jaramillo, “quien nos está apoyando con la desparasitación y vitaminización del ganado”.