Prefectura entregó fertilizantes a productores

La Prefectura de Cañar, a través del Proyecto «Fortalecimiento a la Reactivación de la Cadena Productiva del Cacao en las Parroquias Pancho Negro, Manuel de Jesús Calle y Ventura», ha entregado 340 kits de fertilizantes foliares a familias agricultoras de estas tres parroquias ubicadas en los cantones La Troncal y Cañar.
La inversión total del proyecto es de $87,260, de los cuales $59.965 corresponde al monto de los fertilizantes, $6.000 a la asistencia técnica de la prefectura, $20.400 a la contraparte de las organizaciones valorada en mano de obra y $895 aportados por el GAD Parroquial de Manuel de Jesús Calle.
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la producción de cacao en la región, mejorar la calidad de los cultivos y contribuir a la reactivación económica de las comunidades. Con esta iniciativa, se busca no solo mejorar la productividad, sino también generar un impacto positivo en la economía local.
Cada kit entregado contiene insumos esenciales para el cultivo del cacao, tales como extracto de algas (1 kg), silicio (25 kg), vigor potasio (2 ltr), vigor boro (2 ltr), bioestimulante (1 ltr) y sulfato de cobre (0.5 ltr). La distribución benefició a 340 familias de diversas asociaciones y comunidades de las parroquias Pancho Negro, Manuel de Jesús Calle y Ventura.
En Pancho Negro, las organizaciones beneficiadas fueron Asoproagom, Santa Rita 40 Cuadras, Narcisa de Jesús, San Vicente y Monte Carlo. En Manuel de Jesús Calle, recibieron el apoyo las asociaciones San Pascual, Luchadores por el Agro, Asoprocanu, Huertos del Edén y el sector Piedritas. Finalmente, en Ventura, fueron favorecidas las comunidades La Clementina, Cutuguay, San Pablo, Ventura (centro) y El Paraíso.
Marcelo Jaramillo, prefecto del Cañar, mencionó: «Estamos muy comprometidos con mejorar la producción del cacao, especialmente en esta temporada que tiene un alto valor comercial para los productores en la ruralidad. Es por eso que todo el equipo de la Prefectura del Cañar está trabajando para brindar todo el apoyo posible.»
Ximena Andrade, viceprefecta del Cañar, indicó: «Desde la Prefectura, vamos a seguir contribuyendo al desarrollo de esta provincia, en áreas como vialidad, desarrollo productivo, lo social y el riego, fortaleciendo cada una de nuestras competencias.»
Felipe Cabanilla, presidente del GAD parroquial de Manuel de Jesús Calle, expresó: «Quiero felicitar a la Prefectura del Cañar, encabezada por Marcelo Jaramillo y Ximena Andrade, por su continuo apoyo al agricultor. Han puesto su atención en el campo, donde los ciudadanos conocen de primera mano el esfuerzo que implica trabajar la tierra, cultivarla y llevar sus productos a las ciudades.»
Wilson Medina, miembro de la Asociación El Paraíso y beneficiario, enfatizó: «Es un granito de arena para todos los cacaoteros y campesinos, porque no nos han olvidado. Agradezco a los técnicos del gobierno provincial, que han llegado a los sectores marginados para incentivar a los campesinos a mejorar nuestra producción.»
Con este proyecto, la Prefectura de Cañar reafirma su compromiso con el sector agrícola de la provincia, promoviendo el desarrollo de las comunidades productoras de cacao y fomentando el crecimiento económico de 340 familias de la región.