Mejoran centro de salud en Biblián

La Prefectura del Cañar inauguró la obra de adecentamiento, ampliación y mejoramiento del Centro de Salud de Biblián. En el evento participaron autoridades provinciales, cantonales, y personal médico de dicha casa de salud.
La intervención se realizó en la primera y segunda planta. La obra contempla el cambio de pisos con porcelanato, cambio de: cielo raso, puertas, ventanas, sanitarios e instalaciones eléctricas. En la segunda planta también se realizó la ampliación de la infraestructura.
El financiamiento estuvo a cargo del Gobierno Provincial, cuya inversión ascendió a 122.218 dólares. Esta nueva infraestructura hospitalaria permitirá brindar atención adecuada a todos los pacientes que asisten diariamente a este centro de salud.
Bayron Pacheco, prefecto del Cañar, indicó que en esta época de crisis sanitaria para la prefectura la salud ha sido una de sus prioridades. “Dejando de hacer algunas obras que son competencia de la Prefectura, estamos trabajando por la salud de nuestro pueblo. Vamos a seguir enfrentando a la pandemia, defendiendo la vida y la salud de la gente”, recalcó.
Añadió que para la ejecución de estos trabajos se coordinó con la Municipalidad de Biblián, entidad que apoyó con los estudios para la ejecución de la obra.
“No existen banderas políticas. Existe voluntad política; existe un sólo objetivo, el desarrollo, el progreso y el bienestar de las personas y mejorar la calidad de vida de las familias”, enfatizó.
Guillermo Espinoza, alcalde del cantón Biblián, destacó “el nivel óptimo de coordinación” que existe entre la Prefectura y el GAD Municipal, lo que ha permitido concretar obras de gran trascendencia para la ciudadanía y para el progreso del cantón.
La autoridad cantonal manifestó que no son esfuerzos aislados “estamos dentro de ese propósito, de que Biblián, que el GAD Municipal sea considerado uno de los primeros a nivel nacional como cantón y municipio saludables”.
De su parte, Fausto Idrovo, coordinador zonal 6 de Salud, manifestó: “La salud es un bien supremo del ser humano. Y nos une a todos para mantenerla, para mejorarla. Reconocemos y agradecemos el esfuerzo realizado por la Prefectura hacia el sector de la salud, ello posibilita dar atención digna a los ciudadanos”.