Azogues

Impulsan reactivación económica en mercado San Francisco

La Municipalidad de Azogues, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, impulsa la reactivación económica del cantón con la realización de ferias artesanales y agroecológicas en el mercado San Francisco, todos los días viernes, de 08H00 a 14H00.

 La iniciativa cuenta con la participación de productores locales, artesanos y emprendedores, quienes han encontrado en este espacio creado por el municipio una oportunidad para la comercialización de sus productos y creaciones, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad exigidos por la emergencia sanitaria.

La ciudadanía podrá encontrar en estas ferias y abastecerse a precios justos de artesanías en paja toquilla, alfarería, piedra, cestería, panadería, hasta hortalizas, legumbres, tubérculos, deliciosos tamales, humitas, chiviles, tortillas y productos nuevos como uvilla, miel de abeja, entre otros.

Manuel Rojas Verdugo, director municipal de Desarrollo Comunitario, explicó que estas ferias son una vitrina para exhibir al público la producción local y captar la aceptación de los consumidores, lo que dinamiza la economía más aún en estos tiempos de pandemia.

“Desde que iniciamos la administración hemos venido trabajando en el fortalecimiento organizativo, de producción y comercialización, ya sea con personas u organizaciones de diferentes sectores, mediante una serie de estrategias como este tipo de espacios: ferias que han dado resultado y que las estamos retomando, porque la gente así conoce lo nuestro y consume”, explicó el funcionario.

Sostuvo que uno de los sectores que ha recibido apoyo municipal con énfasis en los últimos meses es el del tejido del sombrero de paja toquilla. Con las artesanas se ha iniciado un proceso de mejora de la calidad el producto con capacitación y, en lo que va de la pandemia se ha logrado la comercialización de más de 5.500 sombreros. Además, está en marcha la campaña “Azogues Viste Su Sombrero”. Asimismo, se trabaja con alfareros de San Miguel de Porotos, picapedreros de Javier Loyola, agroproductores de Luis Cordero, creadores de manualidades con motivos navideños y más.

Blanca Torres, representante de las productoras agroecológicas del cantón, felicitó a la Municipalidad de Azogues por organizar estas ferias, que les permite exhibir sus productos, hacer contactos y ofrecer al cliente una producción sin intermediarios.

Por su parte, Mayra Campoverde, ama de casa, recomendó a la ciudadanía visitar cada viernes el mercado San Francisco, donde encontrarán productos frescos y libres de químicos.

Las personas interesadas en participar en las ferias deben comunicarse con la Dirección de Desarrollo Comunitario, al teléfono 0999023156.

Botón volver arriba