La Troncal

Prefectura fortalece producción de cacao

La Prefectura del Cañar, con el propósito de dinamizar la economía local, trabaja en el fortalecimiento de la producción de cacao en el cantón La Troncal. Para cumplir con este propósito la entidad provincial brindó capacitación y asistencia técnica a los integrantes de la Asociación El Paraíso de la parroquia Manuel J. Calle.

Ximena Andrade, viceprefecta del Cañar, reveló que a través de este taller los productores conocieron más sobre el manejo de plagas y enfermedades que afectan a los cultivos. “Desde la Prefectura del Cañar nos enfocamos en brindar los insumos necesarios para que las familias apuesten por las actividades productivas como una fuente de ingresos económicos, más ahora cuando la pandemia puso en riesgo la estabilidad de varios hogares de la provincia”, dijo.

Andrade añadió que, pese a que se intensificaron las labores de cultivo de cacao en la parroquia Manuel de J. Calle y en otras zonas de La Troncal, los productores aún se ven afectados por plagas y enfermedades que influyen en la calidad del producto que comercializan.

“Brindamos capacitaciones constantes para que los productores puedan superar estos inconvenientes. El fin es mejorar los cultivos y con ello incrementar sus recursos económicos”, precisó la Viceprefecta.

Henry Medina, presidente de la Asociación El Paraíso, comentó que cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad se han retomado las labores de cultivo y producción de cacao, por lo que agradeció a la Prefectura por brindar capacitaciones que permitan fortalecer esta labor, que también es su principal fuente de ingresos económicos y el sustento para su familia.

Este taller forma parte de una intensa jornada de capacitaciones que, durante un mes, beneficiará también a otras organizaciones, entre ellas: Divino Niño y a la Asociación de Productores Cafetaleros y Cacaoteros La Nueva Unión Asoprocanu. (I)

Botón volver arriba