Conductores de buses rinden evaluación psicosensométrica

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) lleva adelante el proyecto “Conduzco Seguro”, que consiste en la evaluación a los conductores de las modalidades de transporte inter e intraprovincial a nivel nacional.
El proyecto inició meses atrás y en la provincia del Cañar fueron convocados 449 conductores para formar parte de la primera fase del proceso con la evaluación teórica, psicológica y de situación laboral.
Actualmente, quienes aprobaron de manera directa, al alcanzar la nota de 70 puntos, están sometiéndose a la evaluación psicosensométrica, que está a cargo de la escuela de conducción no profesional Aneta, en el edificio Jerez Shopping en Azogues, según informó Andrés Lara, director provincial de la ANT.
Explicó que de esta forma se realiza una valoración auditiva y visual, así como se determina la motricidad de cada uno de los conductores. “En este examen es el equipo que realiza la medición y determina si el ciudadano aprueba o no”, dijo.
En caso de que repruebe el conductor tendrá la posibilidad en una fecha posterior a siete días hábiles, para nuevamente volver a presentarse. De no pasar queda de manera inmediata suspendido y no podrá estar al frente de las unidades de transporte público de pasajeros.
El cronograma inició el 11 de marzo y culminará el 16 de abril, el mismo fue socializado con las 20 operadoras que conforman estas dos modalidades de transporte en la provincia. Las evaluaciones se efectúan desde las 08:00 hasta las 14:30, después hasta las 17:00, los ciudadanos que reprobaron puedan acercarse para que sean atendidos.
Los choferes que no pasaron los exámenes teóricos y psicológicos en el mes de septiembre, actualmente concluyeron el proceso de capacitación de 30 horas y en los próximos días volverán a ser evaluados, luego se incorporarán en el cronograma para rendir el examen psicosensométrico.
Lara señaló que en la provincia estas acciones de a poco van dando efecto. “En lo que va de este primer trimestre del año no hemos tenido accidentes, ni siniestros de tránsito de transporte público de pasajeros y esperamos que esta tendencia se mantenga”, anotó. (I)