Nuevos tecnólogos en construcción se incorporaron en Azogues

Entre varones y mujeres suman 24 los nuevos tecnólogos en construcción que se incorporaron ayer, y que estudiaron en el Instituto Tecnológico Superior Andrés F. Córdova, que funciona en el edificio de la ex Universidad José Peralta, en Azogues.
La ceremonia de graduación de la primera y segunda promoción de la carrera de tecnología en construcción tuvo lugar en el teatro de la Casa de la Cultura Núcleo del Cañar, tras haberse cumplido con el registro de títulos en la plataforma de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
Sandra Pesántez, rectora del instituto, explicó que los graduados recibieron una formación íntegra a través de un sistema dual, durante dos años y medio, con una planta docente calificada; es decir, la teoría de mano con la práctica, de manera que están capacitados para enfrentarse al campo laboral.
Manifestó que los nuevos profesionales podrán desempeñarse a nivel de obra, están aptos para todo tipo de cálculos estructurales en las construcciones, a más de desarrollar proyectos, planificación y todo lo concerniente a procesos constructivos dentro del área civil y arquitectura.
La funcionaria destacó que en la actualidad un importante número de mujeres opte por esta profesión. Dijo que las carreras históricamente masculinizadas empiezan a dar la apertura al género femenino, pues no es algo que no se pueda realizar, más bien se ve que las chicas tienen buena aceptación en las empresas, tanto públicas como privadas.
Cristian Guerrero, de 23 años, oriundo de la provincia de El Oro, pero radicado en Cuenca, alcanzó una de las mejores notas. Sostuvo que el incorporarse constituye para él un logro más en su vida profesional, un paso que lo da con firmeza luego de esfuerzo y sacrificio. Su aspiración de hoy en adelante es desenvolverse como fiscalizador o residente de obras.
Katherine Salinas, graduada, procedente de Cuenca, mencionó que este ámbito es algo nuevo para las mujeres y le llena de entusiasmo que este tipo de oportunidades estén a su alcance.
La rectora informó que todavía hay cupos disponibles en el instituto para el nuevo ciclo que iniciará el 12 de noviembre próximo, como fecha tentativa. El 9 y 10 de septiembre será la tercera postulación. La oferta es de 30 cupos. Las clases son de 07:30 a 13:30, de lunes a viernes. En la fase práctica los estudiantes se desplazan a las empresas con las que se mantiene convenios para aprender en obra, junto con tutores empresarial y académico. (I)