Expiden reglamento para controlar y regular producción de leche

El Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG en la provincia del Cañar dio a conocer que desde Quito se emitió en días pasados un reglamento para controlar y regular la
cadena de producción de la leche y sus derivados, incluido el suero de
leche, dicho reglamento expidieron los ministerios de Agricultura y Ganadería (MAG); Industrias y Productividad (MIPRO); Salud Pública (MSP); Interior, y de
Defensa Nacional, conjuntamente con el Servicio de Aduana del Ecuador
(Senae), y la Superintendencia de Control del Poder del Mercado,
mediante un Acuerdo Interministerial, mismo que garantiza la producción nacional.
Con este reglamento se busca asegurar la inocuidad y calidad en los procesos de producción, manipulación, elaboración, almacenamiento, transporte y comercialización de la leche y sus derivados, incluido el suero de leche, así como delimitar las competencias de cada una de las instituciones públicas para regular y controlar la cadena de producción del lácteo.
Las disposiciones del reglamento se aplicarán a la producción de leche obtenida de animales de las especies bovina, caprina, ovina y bufalina, destinada al procesamiento, elaboración y comercialización de productos y sus derivados (incluido el suero de leche) destinados para el consumo humano.
Será de aplicación en todos los establecimientos donde se ordeñe, acopie, procese, manipule, envase, transporte, comercialice, importe o exporte leche y sus derivados, así dio a conocer Luis Ochoa, director provincial del MAG en Cañar.
Manifestó que en lo que compete al MAG, esta cartera de Estado se encargará de inspeccionar y controlar la inocuidad en producción, acopio, transporte y comercialización de la leche cruda, incluido el suero de leche. También deberá implementar mecanismos de control en los procesos de ordeño, elaboración, recolección y transporte de leche cruda a los centros de acopio y/o plantas procesadoras, a través de la Agencia de Control y Regulación Fito y Zoosanitaria (Agrocalidad). Conjuntamente con el MIPRO deberá implementar instrumentos destinados al desarrollo de la cadena productiva láctea y sus derivados, fomento al consumo, publicidad, promoción y exportaciones de leche y sus derivados.
El MIPRO también será el encargado de apoyar el desarrollo del procesamiento industrial de la leche, derivados lácteos y aprovechamiento de subproductos; así como de controlar su calidad con base en las normas vigentes, además de fomentar políticas de protección cumplimiento de los derechos de los consumidores obligaciones de los proveedores.
Además, ejecutará operativos conjuntos de verificación sobre la identificación y registro en el sistema de identificación y trazabilidad animal de los ejemplares destinados a la producción de leche, así como inspeccionará, regulará y controlará el componente sanitario de la leche en producción primaria.
El reglamento, además, se refiere al trabajo que se debe hacer para fomentar la producción de leche, los mecanismos para recolectar este producto, como se la debe transportar, como debe ser el acopio y las medidas sanitarias que debe cumplir.
Se informó además que firmaron el documento los ministros de Industrias y Productividad, Eva García; de Salud Pública, Verónica Espinosa; de Agricultura y Ganadería, Rubén Flores; del Interior, César Navas, y de Defensa, Patricio Zambrano; además del director de la Senae, Mauro Andino; el superintendente (e) de Control del Poder del Mercado, Christian Ruiz. (I)