Azogues

Suspenden salvoconductos a Cooperativa Cañar

Como medida provisional, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), suspendió el otorgamiento de salvoconductos a todas las unidades de la cooperativa Cañar, que no podrán realizar viajes contratados hasta que concluya el proceso investigativo del accidente en el sector de Inganilla, ocurrido el pasado 31 de enero, que dejó como saldo seis fallecidos y catorce heridos.

Andrés Lara, director provincial de la ANT, manifestó que la institución espera que las pericias que son levantadas por parte del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la Policía Nacional y las investigaciones en conjunto con la Fiscalía, permitan aclarar las causas del accidente.

En caso de que se determine que existió irresponsabilidad por parte del conductor del bus, la operadora será sancionada según lo que establece la normativa legal vigente. “…podría ser la revocatoria definitiva de la frecuencia autorizada para el corredor Cuenca – El Tambo y viceversa”, dijo el funcionario.

Detalló que en el accidente estuvo implicado el bus de placas HAA-1024, disco número 1, que cubría la ruta Cuenca – El Tambo, cuya frecuencia estaba autorizada, y salió a las 16:00 desde la terminal terrestre de Cuenca, con 17 pasajeros.

También, sostuvo que la unidad cuenta con un documento habilitante que le permite laborar de manera normal, que fue emitido el 24 de agosto del año 2017; asimismo, tiene la revisión técnica vehicular, aprobada en Cuencaire el 5 de mayo del 2017.

El conductor abandonó el lugar de los hechos, pero de la información proporcionada por parte de los representantes de la operadora, cuenta con una licencia de conducir habilitada tipo E, que poseía 28.5 puntos y se encuentra vigente hasta el año 2022.

Sobre la falta de cámaras en el bus, Lara aclaró que existió un cambio de unidad y la habilitación se realizó el 24 de agosto del 2017. El proceso para la reinstalación de las cámaras de transporte seguro, que son monitoreadas desde el Ecu 911, se lo debe ejecutar por parte de la gerencia y los representantes de esta operadora ante la Dirección de Transporte Seguro, que tiene como domicilio la ciudad de Guayaquil, anotó.

En este marco, indicó que ha solicitado a los representantes de la cooperativa para que justifiquen si se estaba ejecutando el proceso y en el caso de que no haya existido la gestión, será un agravante también en el proceso administrativo que se está siguiendo en contra de esta operadora. (I)

Botón volver arriba