3 kilómetros más para concluir la vía a Guangras

La construcción inició el 7 de noviembre del 2016, y el avance que se registra va de acuerdo a lo programado, para diciembre estaría lista la carretera.
La construcción de la vía hacia la comunidad de Guangras, presenta un importante avance en su ejecución, aproximadamente 3 kilómetros faltarían para concluir esta obra anhelada por la población, que ha esperado más de 5 décadas para tener una vía de acceso a su comunidad.
La vía que construye la Prefectura del Cañar, mediante una minga interinstitucional entre la Alcaldía de Azogues, la Junta Parroquial de Shoray y la población de Guangras con mano de obra no calificada, tiene un importante avance del 80% desde la parroquia Rivera Shoray hacia la comunidad de Guangras.
“Según el avance, faltarían 3 kilómetros aproximadamente para llegar hasta el centro de la comunidad, lo que se espera concluir hasta diciembre, debido a que la topografía del lugar es inestable; sin embargo con esfuerzo y buena voluntad se está logrando concluir los 15 kilómetros de longitud establecida en un inicio”, dio a conocer Gonzalo Ormaza, director de Infraestructura Vial del Gobierno Provincial del Cañar.
La construcción inició el 7 de noviembre del 2016, y el avance que se registra va de acuerdo a lo programado, para diciembre estaría lista la carretera.
La construcción de esta vía se concretó luego de superar seis años de trámites en el Ministerio del Ambiente y en la Asamblea Nacional para conseguir la licencia ambiental, debido a que la comunidad de Guangras está localizada dentro de la jurisdicción del Parque Nacional Sangay.
Carlos Castro, presidente del Gad Parroquial de Shoray dio a conocer que esta obra se realiza mediante una minga interinstitucional, además dijo que la gente está muy contenta y agradecida con todos, porque todos pusimos un granito de arena, los medios de comunicación, las autoridades, etc. La meta del prefecto es que hasta diciembre se entregue la vía, para ello, la maquinaria ha estado trabajando continuamente, incluso en invierno ha trabajado. Agradezco también a los operadores que sufren las inclemencias del tiempo. Pronto inauguraremos este sueño anhelado por todos los moradores durante décadas”, expresó.
En la comunidad de Guangras existen 150 núcleos familiares, con un promedio de cinco personas por familia, alrededor de 750 habitantes, sin contar con emigrantes, todos se beneficiarían de tener una vía carrosable y accesible para la comercialización de productos, con lo que se mejoraría su calidad de vida.
Existe una buena expectativa, los habitantes de Guangras antes salían cada 15 días a la parroquia para abastecerse de vivieres, hoy se ve movimiento, todos los días hay afluencia de gente, con la carretera se va a dinamizar la economía. En esta comunidad se cultiva maíz, habas, arveja y más productos, además se cría animales menores y ganado que no se podía sacar al comercio debido la distancia.
A decir de Carlos Castro, estos últimos tiempos, moradores de Juval, población de Chimborazo que estaría cerca han empezado a circular por este sector, al parecer, salir a la parroquia Rivera estaría más cerca que ir a la parroquia Achupallas y Alausí; manifiesta además que mucha gente que quería pertenecer al Chimborazo se ha unido y está apoyando a la construcción de la vía. (I)