Déleg

Alcalde reelecto de Déleg prioriza obras para próximos 5 años

camino delegEste 15 de mayo, Darío Tito Quizhpi inicia su segundo periodo como alcalde del cantón Déleg, su compromiso para los próximos cinco años se centra en la gestión y ejecución de proyectos de agua potable, gestión de residuos sólidos y programas viales. En el área social, la labor desplegada durante el ciclo que se termina será fortalecida con la construcción de un centro de atención social para niños, personas con discapacidad y de la tercera edad, indica el alcalde.

Una obra que seguirá su ejecución es la que realiza el municipio con el aporte del Banco del Estado, vía convenio para la ampliación y mejoramiento del sistema de alcantarillado para el cantón, por un monto que supera los 500.000 dólares.

Con la construcción del alcantarillado se dotará a los habitantes del centro de la ciudad del servicio básico que mejorará su calidad de vida. El objetivo principal es evitar los focos infecciosos y las fosas sépticas construidas sin dirección técnica, lo que es un factor de la desestabilización de suelos, anota la autoridad. Califica como uno de los mayores logros del municipio, la gestión y ejecución de obras viales que en el centro cantonal han cubierto el 40 % de las calles con trabajos de cambio de la calzada, obras de alcantarillado, cambio de redes de agua potable y ductos eléctricos y telefónicos. En el centro parroquial de Solano, la entidad invirtió 300.000 dólares. En la zona rural, según el alcalde, por las gestiones realizadas por el municipio ante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Gobierno Provincial se ha intervenido en siete kilómetros de la vía Déleg-Surampalti-Bayandel y en el asfaltado de las carreteras que conducen a las comunidades de Dubliay y Ornapala que está en ejecución.

También señala las vías cuyos estudios están aprobados y los recursos presupuestados por el MTOP: Estas son la Déleg- Solano- Llacao-Zhullín, que costaría alrededor de 24 millones de dólares; Los estudios de la vía Déleg-Chaguarpamba- La Colina-Gulaquín- Bayandel, que realizó el municipio también están aprobados, su presupuesto supera los 5 millones de dólares.

El mejoramiento de las dos plantas de tratamiento de aguas residuales es otro de los puntos que constan en la agenda del alcalde reelecto, quien no descarta la posibilidad de ejecutar un proyecto que le permita a ese municipio utilizar la planta de tratamiento de Guangarcucho, cuya construcción está a cargo de la empresa ETAPA de Cuenca.

La inversión para mitigar los efectos de los deslizamientos de tierra que han afectado incluso al edificio de la municipalidad, alcanza los 2 millones de dólares en la construcción de drenes en el centro cantonal y algunas áreas aledañas; en este nuevo periodo las intervenciones se realizarán en las comunidades, informa. Un tema que también consta en el plan de trabajo de Darío Tito es la elaboración del Plan de Movilidad para asumir algunas competencias de tránsito.

Presupuesto El presupuesto 2013 del Municipio de Déleg fue de $ 3 millones 112 mil 314 dólares; los ingresos propios corresponden al 15% del presupuesto y las asignaciones fiscales al 53 %. En sueldos y salarios el gasto es de 881.034 dólares.

Botón volver arriba