Azogues

Prefectura entregó tablets a bachilleres destacados

La Prefectura del Cañar entregó tablets para los bachilleres que conforman los cuadros de honor de los establecimientos educativos, de zonas urbanas y rurales, del cantón Azogues. El propósito es apoyar la educación digital y fomentar en los jóvenes una cultura emprendedora a través del uso de nuevas tecnologías.

La dotación se efectuó a los padres de familia de los estudiantes, cumpliendo con estrictos protocolos de seguridad. Bayron Pacheco, prefecto del Cañar, explicó que se trata de la segunda dotación de tablets para los bachilleres del régimen sierra, pues la primera se efectuó en agosto del año pasado. Se suma además la entrega realizada en enero de este año, la cual benefició a 206 estudiantes del cantón La Troncal, como parte del régimen de estudio costa.

Pacheco reveló que durante la pandemia provocada por el coronavirus muchas personas recurrieron a las plataformas digitales para acceder a servicios básicos, lo que hace aún más importante continuar apoyando a los jóvenes con herramientas que les permitan educarse de manera virtual.

“Ahora la educación es por internet y los jóvenes necesitan este apoyo. Comenzamos con los bachilleres de las parroquias, pero ahora también lo hacemos con los estudiantes de las ciudades”, dijo Pacheco.

El Prefecto reveló además que la entidad provincial planificó la entrega por grupos. El 09 y 10 de junio se beneficiará a los estudiantes del cantón Azogues, el 11 de junio a los estudiantes de Biblián y Déleg. Los bachilleres de Cañar lo harán el 12 de junio, mientras que los beneficiarios de El Tambo el 15 de junio.

La Prefectura del Cañar, en esta segunda entrega, beneficiará a un total de 540 estudiantes. La adquisición de estos dispositivos demandó una inversión de $38.000 dólares, contemplada el año pasado, recalcó el Prefecto.

Blanca Toalongo Naula, rectora de la Unidad Educativa Los Cañaris, de la parroquia Luis Cordero, agradeció el apoyo de la Prefectura del Cañar, pues estas acciones motivan a los jóvenes a continuar con su proceso educativo.

Para Verónica Vásquez, madre de familia de uno de los bachilleres beneficiarios, la dotación de estas herramientas tecnológicas permite que los jóvenes den continuidad a sus estudios, más ahora cuando el reto es ingresar a las universidades. (I)

Botón volver arriba