Azogues

Atención gratuita para víctimas y testigos de infracciones penales

Las personas que se encuentren dentro del Programa de Protección a Víctimas y Testigos en el Proceso Penal podrán acceder a atención gratuita en medicina general, odontología y psicología en nuestro Centro Médico Popular, gracias a un convenio de cooperación con la Fiscalía Provincial del Cañar.

Además, según la disponibilidad tendrán la opción de alojamiento en el Albergue Municipal “San Francisco”, ubicado frente a la Terminal Terrestre Interprovincial en un máximo de 15 días, sin costo alguno.

Dicho servicio será momentáneo en el caso de las mujeres, por ejemplo, debido a que para el próximo año será una realidad la casa de acogida municipal para víctimas de violencia física, psicológica y sexual.

Así lo anunció el alcalde Romel Sarmiento, al tiempo de destacar la importancia de este acuerdo que permitirá articular con el Ministerio Público toda la política social que construye la administración día a día con diferentes actores. “Tratándose de un municipio que está priorizando al ser humano, es nuestro deber como institución articularnos y avanzar juntos”, expuso.

Manifestó que en un trabajo directo con Acción Social en los seis primeros meses de gestión se ha avanzado mucho, prueba de ello está la recuperación de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), la reconstrucción del Centro Especializado de Tratamiento a Personas con Problemas de Alcohol u Otras Drogas (CETAD), la ampliación de cobertura para atención a adultos mayores, y el 10 de diciembre se inaugurará la Casa de Acogida para Niños, Niñas y Adolescentes sin Referente Familiar.

“Esta construcción de política pública hace que podamos trabajar de manera directa con los operadores de justicia, y hoy, con la firma de este convenio con la Fiscalía. Esto nos va a permitir que garanticemos los derechos de las personas de atención prioritaria, que no únicamente queden en el papel”, enfatizó la autoridad.

Entretanto, la Fiscalía Provincial del Cañar se compromete a brindar capacitación al personal que labora en los CDI y Centro Médico Popular, sobre los procedimientos legales a ser adoptados en casos de asistencia a víctimas de violencia en cualquiera de sus formas a fin de garantizar el derecho constitucional y legal a la no revictimización.

El fiscal provincial, Jorge Vélez, dijo que el presente convenio es una muestra de que el municipio está comprometido con los grupos vulnerables del cantón. “En contrapartida y como gratitud, con nuestro equipo de servidores impartiremos capacitación”, enfatizó. (I)

Botón volver arriba