Centro de atención integral fue reinaugurado

Reaperturamos nuestro Centro de Atención Integral a Personas con Discapacidad “Sor Teresa Beltrán”, con capacidad para 40 usuarios (18 a 65 años).
El edificio del Colegio de Arquitectos del Cañar, ubicado en el sector de Zhirincay, es la nueva sede de dicho proyecto, luego de adecuaciones conjuntas efectuadas en las últimas semanas. Anteriormente, este centro funcionaba en la parroquia Bayas en condiciones inadecuadas.
El evento de reinauguración contó con la presencia de autoridades civiles y eclesiásticas, representantes de belleza, miembros del gremio de arquitectos, e invitados especiales.
En sus palabras de bienvenida, el coordinador del centro, Octavio Crespo, destacó las bondades del nuevo espacio físico, lo que permitirá que los usuarios adquieran con mayor facilidad habilidades sociales e independencia para su posterior inclusión social y laboral.
“Hoy en nuestra nueva casa contamos con áreas adecuadas para perseguir nuestros más ambiciosos objetivos: talleres, departamentos de psicología, trabajo social, terapia ocupacional y física, cocina, cancha de uso múltiple, zonas verdes y más”, expresó el funcionario al añadir que inclusive han equipado un dormitorio completo para generar la independencia en el hogar de cada beneficiario.
La presidenta de Acción Social Municipal, Sandra Velecela, informó que la presente administración ejecuta este proyecto de manera conjunta con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), con una inversión que supera los 200 mil dólares.
Agradeció a los directivos del Colegio de Arquitectos del Cañar por abrir las puertas a la causa noble de la inclusión; así como al Cuerpo de Bomberos y a los departamentos municipales de Obras Públicas, Parques y Jardines, Cultura, Administrativo, Gestión de Riesgos y Acción Social por su trabajo a favor de las personas con discapacidad.
El alcalde Romel Sarmiento resaltó que su administración se caracteriza por incluir a todos los sectores sociales; e invitó a la ciudadanía a “seguirse sumando a la propuesta de desarrollo del cantón, por un Azogues más humano y solidario, un Azogues de derechos que apueste por las grandes mayorías sociales”.
Martañer Arévalo, en representación del Comité de Cuidadores a Personas con Discapacidad, felicitó a la administración 2019-2023 por su accionar. “Saber que desde hoy nuestros hijos y familiares cuentan con un centro adecuado, acorde a sus necesidades, es muy gratificante; aquí son considerados y respetados sus gustos, habilidades y limitaciones, permitiendo que crezcan lazos de amistad y camaradería nobles y sinceros…”.
Por su parte, Mónica León, presidenta del Colegio de Arquitectos del Cañar, agradeció al alcalde y a la presidenta de Acción Social Municipal por haberles hecho partícipes de este gran reto. “Esperamos que este pequeño grano de arena sirva para fortalecer aquellos grandes objetivos enfocados a la atención de las personas con discapacidad, abriendo espacios dignos para promover, proteger, supervisar y garantizar el efectivo gozo de sus derechos humanos”, finalizó.
El programa de reapertura incluyó la entrega de reconocimientos, entre ellos a Sor Teresa Beltrán, religiosa ejemplo de servicio, cuyo nombre lleva el centro. Además, el equipo técnico del proyecto recibió botones insignia. (I)