Azogues

Mejoras superan el medio millón de dólares

En infraestructura y equipamiento, la inversión supera los $ 500.000 dólares en el hospital Homero Castanier Crespo, para mejorar los servicios que se brindan en el principal centro de salud del Cañar.

Algunas adecuaciones que iniciaron desde hace un par de semanas, terminarán a más tardar en un mes, para continuar con los procesos de adquisición e instalación de equipos biomédicos, para diferentes áreas de atención, según Cecilia Nieto, gerente (e) del hospital.

Nieto manifestó que en la gestión cumplida en lo que va de 2019, se ha establecido el desembolso de algunos valores que se “encuentran ya en nuestro presupuesto, de los cuales han sido divididos para infraestructura y equipamiento de algunas áreas, obedeciendo a un proceso de repotencialización de las mismas”.

En infraestructura consta: el adecentamiento de baterías sanitarias; espacio de Laboratorio; ampliación del depósito de desechos hospitalarios; cubierta de acceso a Emergencia, Hemodiálisis y sistema de iluminación pública interior. Todas estas intervenciones suman una inversión de 127.500 dólares.

Además, se proyecta el adecentamiento del servicio de Imagenología, especialmente para Tomografía por 167.423 dólares (en proceso de contratación pública, etapa de respuestas a preguntas de proveedores).
Con este proceso se dotará de un nuevo tomógrafo (a cargo de la Coordinación Zonal del Ministerio de Salud); e impermeabilización de las losas del hospital por 14.607 dólares.

Puntualizó que la infraestructura para el tomógrafo se adjudicará en estos días, y a partir de eso, su ejecución durará tres meses. Posteriormente, se gestionará la colocación del tomógrafo, “esperamos que en tres meses más esté en funcionamiento, es decir a fines de año”.
Equipos

Consta la adquisición de una máquina de anestesia para Emergencia por 54.868 dólares y otra de esterilización a vapor para la Central de Esterilización de la institución por 125.440 dólares, junto a una selladora de los productos esterilizados por 3.194 dólares. Además, para el área de Discapacidades se invierte en equipos de rehabilitación física por 29.377 dólares.

Explicó que cuentan con los presupuestos para dichas adquisiciones, que se encuentran en espera de la aprobación del Ministerio de Finanzas para iniciar con los respectivos procesos.

Además citó que se gestiona también para el área de Discapacidades, un nuevo equipo de emisiones otoacústicas por 5.458 dólares. “Se envió toda la documentación precontractual, no está asignado el valor a nuestro presupuesto, sin embargo estamos en la gestión, y esperamos en los próximos días se realice el desembolso”. (I)

Botón volver arriba