Azogues

Adjudican tercera etapa para colectores en río Burgay

El GAD Municipal adjudicó los trabajos correspondientes a la tercera etapa de los Colectores Marginales del río Burgay, que comprende la estación de bombeo y la planta de tratamiento. Julio Patricio Rodas Barzallo, tendrá a su cargo de las labores, por un monto de 5. 568. 877, 23 dólares y un plazo de ejecución de 18 meses.

El Alcalde de Azogues, Virgilio Saquicela Espinoza, señala que la oferta ganadora fue la segunda más baja, existiendo cinco oferentes. “La oferta más baja no pasó la primera fase, al no cumplir los requisitos”, explica, al agregar que se trabaja en el proceso de adjudicación de la fiscalización, con un costo estimado de 300 mil dólares, con lo cual se aspira a que se puedan iniciar las labores los primeros días de abril.

La planta de tratamiento estará emplazada en la parroquia Javier Loyola, lugar adyacente al puente sobre el río Déleg, autopista Azogues-Cuenca, contendrá lo último en tecnología, con lodos activados, provocando que no se desprendan mayor cantidad de olores. La función básica será depurar las aguas servidas del sistema de alcantarillado de la ciudad de Azogues y de las parroquias Bayas, Cojitambo, Guapán, Luis Cordero y de todos los afluentes que ingresan a los colectores marginales.

Saquicela Espinoza destaca la importancia de la obra, al tener como objetivo el manejo integral y adecuado de las aguas servidas, descontaminando completamente el río Burgay. Recuerda que la primera etapa se construyó en la administración del ex alcalde, Víctor Molina, y la segunda comenzó en la gestión de Eugenio Morocho, concluyéndola en esta administración; sin embargo, aclara que no se las pudo poner en funcionamiento, por lo que las descargas continúan en el río. “Con estos trabajos descontaminaremos totalmente el río Burgay y éste volverá a tener aguas limpias, como muchos años atrás, todos podremos disfrutarlo, utilizando sus aguas hasta para lavar ropa y porque no para bañarnos, como los hacíamos hace muchos años atrás”, expresa.

El Primer Personero Municipal señala que todo el proceso cuenta con el seguimiento y el aval del Banco de Desarrollo, entidad con la cual el 3 de noviembre del año anterior 2017 se suscribió el convenio de crédito, por un monto total de ocho millones de dólares, el Banco de Desarrollo aportaría con cinco millones de dólares y tres millones sería aporte de la entidad local. (I)

Botón volver arriba