Azogues
CENPROS continúa formando artesanos

Un total de 85 alumnos reciben clases en esta institución particular que funciona desde el año 1986.
Ángel Pinos, director y fundador del centro, indicó que en la actualidad se regresó al proyecto de estudios que existía en el año 1990, porque se entrega solo el título artesanal en 18 meses de estudio.
Seis docentes imparten clases en las áreas de ética, inglés, contabilidad, computación teórica y práctica de cada rama.
Al culminar sus estudios, los alumnos obtienen el título de maestros en la rama artesanal sea de belleza, sastrería o pastillaje, con el aval de la Junta Nacional de Defensa del Artesano y el Ministerio de Trabajo.
Alrededor de 30 estudiantes de las tres ramas rindieron el examen de grado, semanas atrás, y están por incorporarse.
En estos días se receptan las matrículas de nuevos aspirantes. Los requisitos son: el certificado de haber terminado la primaria, ciclo básico o bachiller y ser mayores de 15 años. Las matrículas tienen un costo de 20 dólares y las pensiones de 35 dólares.
El centro artesanal funciona en la calle Simón Bolívar, frente a la Casa de la Cultura, Núcleo del Cañar, y para el próximo lectivo está previsto el cambio del local a fin de implementar las ramas artesanales de gastronomía y mecánica industrial. (I)