Rechazan traslado de Viceministerio de Movilidad

Homero Castanier, dio a conocer que en sus 4 meses de labor viene desarrollando actividades legislativas y de fiscalización.
El asambleísta por el Cañar Homero Castanier, mediante rueda de prensa dio a conocer su rechazo e indignación a la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, María Fernanda Espinoza por el respaldo al Acuerdo Ministerial, para la salida del Viceministerio de Movilidad Humana desde el cantón Azogues provincia del Cañar, entidad que brindaba su servicio a toda la región austral en temas migratorios.
El Asambleísta manifestó que a causado alarma en la población la notificación de que el Viceministerio de Movilidad deba salir de Azogues para trasladarse a Quito con funcionarios y oficinas,
“Nosotros al conocer que el 17 de junio hubo un Acuerdo Ministerial en donde se ordena el traslado del Viceministerio de Movilidad Humana desde Azogues a Quito, el 5 de julio presentamos a la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, María Fernanda Espinoza, nuestro rechazo de que el Viceministerio se mueva de aquí, porque esto no es una dádiva del gobierno; sino es un derecho, ya que en la provincia del Cañar, según el porcentaje de habitantes tiene el más alto índice de migrantes en el país”. Castanier manifiesta que, inmediatamente al conocer esta situación procedió a defender pronunciándose, es así que el 27 de julio en el Gabinete Provincial, el primer punto por parte del Asambleísta Castanier fue el tema del Viceministerio, planteamiento que se habría quedado para dar una resolución y lo cual no se ha hecho nada por parte de autoridades de la provincia, manifiesta.
El Legislador manifestó que alrededor de 100 funcionarios procedentes del Azuay trabajaban en el Viceministerio de Movilidad en Azogues, con esta disposición hoy están regresando, están vacías las oficinas de las subdirecciones del Viceministerio y con ello están quitando la esencia para lo que fue creado.
“Queremos dar a conocer que rechazamos enérgicamente y hacemos pública nuestra acción de rechazo, sobre de lo que se está haciendo con la provincia del Cañar, reitero, no fue una dádiva; sino fue un derecho adquirido por la provincia del Cañar y el lunes vamos ha trasladar la voz de la provincia con un documento al presidente Lenin Moreno, expresando nuestro rechazo”.
A decir del asambleísta, desde este 21 de septiembre, según el documento del Ministerio de Movilidad, el Viceministerio debería estar funcionando en Quito con todas las oficinas, incluso los trabajadores pasarían como funcionarios de planta a la ciudad de Quito, “no justificamos que se dé este trato para el Cañar”, agregó.
De lo que conoce el Asambleísta Castanier, en azogues solamente se quedarán oficinas de tercera, en donde no se van ha poder realizar trámites que se realizaban a nivel regional, quedarán funcionarios que van a recibir documentación e informar que se aprueba en otro lado. “En donde está el respeto a la provincia, al migrante, a su familia, aquí está el memorándum que obliga el traslado de funcionarios a la ciudad de Quito, se pide a las Subsecretarías que se ordene que todas las direcciones y su personal sea trasladado a la capital” Aseguró.
También manifestó que se habrían llevado los vehículos y oficinas a la zonal de Cuenca. Por ejemplo los trámites como repatriaciones, entre otros ya no se podrán realizar en Azogues dijo.
Todo esto afecta a la sociedad relacionada con el migrante y a la economía de la provincia, por ejemplo en estos últimos años creció el trabajo para el transporte, se instalaron negocios en los alrededores del centro de Atención Ciudadana, es decir la economía empezó a reactivarse pero con esto perdemos mucho, por lo tanto el llamado a las autoridades que no vean esta situación desde lejos, concluyó el asambleísta Homero Castanier. (I)