SECAP propone trabajar con los GADs

Con el objetivo de generar un trabajo interinstitucional, entre el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional SECAP, y los GADs, tanto cantonales, parroquiales y provincial, para la oferta de capacitación en diversas áreas, se mantuvo una reunión entre el director Regional de SECAP Marcos Patiño y el gobernador del Cañar Luis Quishpi.
El director Regional de SECAP, dio a conocer que se viene trabajando en dos grandes ejes, siendo estos, la certificación por competencias laborales y la capacitación. “Lo que nos interesa es que el SECAP se acerque a los ciudadanos para brindar los servicios de una formación efectiva”, dijo.
El tema de competencias laborales, es un reconocimiento que la institución hace a las personas, que sin un nivel de educación formal tienen su experiencia, por lo tanto estas son reconocidas con la certificación, de esta manera el empresario, a través de la certificación al contratar personal, sabe que ya tiene la capacitación previa.
Patiño manifestó además que la información sobre la capacitación se ha lanzado a través de la Página Web www.secap.gob.ec en donde se puede ver todas las posibilidades de formación, en algunos casos las capacitaciones son vía One Line y desde el próximo mes las capacitaciones se realizarán de manera presencial; por lo tanto se hace el llamado a los GADs parroquiales, cantonales y provincial para poder trabajar con ellos, anunció.
Los cursos que promueve el SECAP son en gastronomía, panadería, electricidad, soldadura, atención al cliente, computación básica, Excel básico y avanzado, mediante un acuerdo o un convenio con los GADs se puede abrir los cursos que los interesados soliciten.
“Dependería que cursos desean, por ejemplo estamos tratando de replicar temas que ya dieron buenos resultados, como los microemprendimientos que se están capacitando en zonas rurales de Azuay a 25 mujeres en panadería que es auspiciado por un GAD parroquial”.
La iniciativa es que los GADs no inviertan todo su presupuesto en obra física; sino que destinen recursos para la vida productiva de la familia y el país, mediante los cursos.
En el Azuay el SECAP viene trabajando con el GAD parroquial de Santa Ana y se iniciará otro curso en Molleturo, además se ha terminado un curso One Line en manipulación de alimentos, ya que permite acceder a concursos del SERCOP para manejar bares escolares, “estas personas que hicieron el curso a nivel regional ya tienen conocimiento de manejo de alimentos y por ende los niños van a recibir estos beneficios de primera mano”.
Como SECAP dependiendo el número de inscritos podemos gestionar para traer capacitadores y formar en el sitio, tenemos el personal y equipo, “lo que queremos es que esos recursos sean canalizados adecuadamente por medio de una institución con el prestigio que tiene SECAP de otorgar certificados que por la Norma Izo son procesos rigurosos, que no debe asustar; sino es una garantía, ya que el certificado que se logra obtener por el curso, es abalizado por la SENESCYT”, agrega Marcos Patiño.
En Azogues el punto de información, se ubica en el Centro de Atención Ciudadana, su representante Iván Freire, les puede conducir adecuadamente sobre los procedimientos a seguir o accediendo a la Página Web de SECAP. (I)








