Titulares

Prefectura del Cañar 95 años de vida institucional

La prefectura del Cañar celebró su Nonagésimo Quinto aniversario de vida institucional, motivo por el cual se realizó la sesión solemne en la sede de la institución en el cantón La Troncal, destacando e informando a la colectividad la gestión de la presente administración en su primer año y medio de gestión y proyectando el trabajo que se viene en el próximo 2025.

Este espacio conmemorativo y solemne, tiene como evento central la entrega de preseas y condecoraciones a fin de reconocer el trabajo y la actividad relevante de personas, instituciones y organizaciones que han servido a la provincia desde los diversos ámbitos de su competencia.

Autoridades civiles, eclesiásticas y la ciudadanía de la provincia y la región participaron de forma presencial y virtual de esta conmemoración que se realizó en la Junta de Regantes Manuel de J. Calle, en el cantón La Troncal, la mañana del viernes 29 de noviembre.

Según lo dispuesto en el artículo 5 de la «PRIMERA REFORMA Y CODIFICACIÓN A LA ORDENANZA QUE REGULA LOS ACTOS CONMEMORATIVOS Y PROTOCOLARIOS INSTITUCIONAL Y DE LA PROVINCIA, SU FINANCIAMIENTO; LAS PRESEAS INSTITUCIONALES Y SU OTORGAMIENTO A PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS CUYA LABOR HAYA SIDO O SEA DESTACADA DENTRO DE LA PROVINCIA DEL CAÑAR”, la Comisión Ocasional de Calificación de Preseas a conferir el Consejo Provincial del Cañar, decidió otorgar las siguientes preseas durante la sesión solemne:

La PRESEA CONSEJO PROVINCIAL DEL CAÑAR, máxima condecoración, que confiere el Consejo Provincial a la persona o institución que, por sus sobresalientes gestiones y ejecutorias, haya desarrollado una importante labor en bien de las comunidades rurales, urbanas de la jurisdicción, en materia de obra pública, se entrega a PETROECUADOR EP.

La PRESEA JOSÉ PERALTA, otorgada al personaje público, comunicador social, medio de comunicación social, en reconocimiento al trabajo desplegado en el ámbito periodístico de la manera ecuánime vertical y transparente, encaminado a mantener orientada y bien informada a la colectividad provincial, en este año se otorga al Lcdo. WILSON GUTIERREZ VASQUEZ, periodista de la ciudad de Azogues.

La PRESEA LUIS CORDERO, conferida al personaje, organismo o institución que se haya distinguido por su importante trayectoria en el estudio, gestión, manejo y conservación del ambiente y recursos naturales no renovables, este año se entrega al CONSORCIO CAMARÉN, por su trabajo relevante a favor de la preservación de los recursos hídricos.

La PRESEA ANDRÉS F. CÓRDOVA, reconocimiento a la persona, organización, institución, que hubiere sobresalido por sus acciones en el ámbito de la cultura, se otorga a PEDRO SARMIENTO ORTEGA.

PRESEA CARLOS AGUILAR VÁZQUEZ, conferida a la persona o institución pública o privada que haya desarrollado acciones y actividades encaminadas a robustecer y rescatar el patrimonio tangible o intangible de nuestra cultura ancestral, se entrega a MARCELA CÁRDENAS.

PRESEA MIGUEL HEREDIA CRESPO, en reconocimiento a la persona o institución que se haya destacado en el campo del comercio, las finanzas, la industria y la banca, aportando al desarrollo de la provincia, se confiere al Ing. POMPILIO ESPINOZA VALDEZ y a EDY CABRERA ROJAS.

La PRESEA MANUEL SEGUNDO ORMAZA BRIONES, se otorgará a la persona o institución que se haya destacado en el ámbito pedagógico-educativo, o haya prestado una invalorable contribución en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la provincia, se otorga a la UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS (El Piedrero) y al Lcdo. TARQUINO BUSTAMENTE.

La PRESEA BARTOLOMÉ SERRANO, de homenaje a la persona o instituciones que haya desplegado acciones sobresalientes en el campo artesanal, se reconoce a UKU CERAMINA ARTISTICA.

PRESEA RUDECINDO INGA VÉLEZ, conferida a la persona o institución que se haya destacado en el campo de la composición artística y la interpretación musical, se entrega a CAFÉ MELAO y a los HNOS. YUNGAICELA.

PRESEA VÍCTOR MIGUEL CRESPO OCHOA, de reconocimiento al profesional médico que haya desarrollado una labor humanitaria, en bien de las clases desvalidas de la sociedad, en este año se otorga al Dr. MAX RODRIGUEZ.

La PRESEA EDUARDO RIVAS AYORA, de reconocimiento a la persona o institución que se haya destacado en el campo del deporte y la cultura física, se otorga a MAYTE CAIDEDO.

PRESEA PREFECTURA PROVINCIAL, a ser entregada al servidor público que se haya desempeñado como el mejor funcionario, empleado o trabajador de la entidad, se entrega a LUPE SOLEDAD SAQUICELA VARGAS y a CARLOS PONCIANO OJEDA LOJA, destacados colaboradores de la entidad provincial.

PRESEA ELIECER CÁRDENAS ESPINOZA, de reconocimiento a la persona que se hubiere destacado en la creación literaria narrativa, ensayo y teatro, y/o a la institución que lo promueva, en este año se confiere al Ing. BOLÍVAR CÁRDENAS ESPINOZA, historiador vitalicio de la ciudad de Azogues.

Finalmente, la PRESEA CIUDADANO HONORARIO DE LA PROVINCIA DEL CAÑAR, de reconocimiento institucional otorgado a las personalidades ecuatorianas, latinoamericanas o del concierto internacional que, por su aporte al desarrollo de los pueblos, se hayan convertido en estandartes de causas universales como la paz mundial, derechos humanos, soberanía y autodeterminación de las naciones o aporte a las ciencias, artes y cultura, se otorga al Cardenal LUIS CABRERA HERRERA.

Para la provincia del Cañar noviembre constituye una fecha de importante trascendencia cívica, tanto por la independencia de Azogues el 4 de noviembre de 1820 como por la provincialización del Cañar el 3 de noviembre de 1880; y la posterior creación del Gobierno Provincial en noviembre de 1929.

Botón volver arriba