AzoguesTitulares

Prefectura rinde homenaje a Cañar con importantes obras

El Consejo Provincial del Cañar, con ocasión de conmemorarse 197 años de cantonización de Cañar, aprobó la ejecución de obras por alrededor más de 4 millones y medio de dólares en el marco de la Sesión Ordinaria de Consejo desarrollada la mañana del 22 de junio en el Sindicato de Choferes del cantón Cañar.

En el evento se suscribieron actas de acuerdos y compromisos para la ejecución de proyectos con varias comunidades rurales en las áreas de vialidad, riego y conectividad.

Entre las principales resoluciones tomadas por la Cámara Provincial consta la aprobación de una línea de crédito por parte del Banco de Desarrollo del Ecuador, por el monto de $1.376.298,33 para financiar la adquisición de equipo caminero que consta de un tractor, una excavadora, una retroexcavadora y seis volquetes, que servirá para ejecutar el plan vial rural de la prefectura.

En el marco de la sesión se firmó un acta de acuerdo y compromiso con la organización indígena Tucayta, por la suma de 747.205 dólares para la rehabilitación de la conducción principal del sistema de riego Patococha, tercera etapa, obra que beneficia a 7.000 habitantes.

Además, se suscribieron convenios para el mejoramiento de los siguientes sistemas de riego: San José de la Posta, Citacar – Chorocopte, Cajontambo – Ingapirca, Zhilla – San Pedro, Ger ramales Ingatoma e Ingapamba, Zhucay en San Antonio de Paguancay, Caymatan – San Vicente, Tablarumi – Zhuya, Chacapata – Zhuya, por un valor 185 mil dólares.

Asimismo, el señor Rumi Mayancela, dirigente de la comunidad de Quilloac en representación de las 70 comunidades beneficiadas, recibió el acta de adjudicación del contrato para la dotación de internet gratuito con una inversión de 500.000 dólares.

También se anunció la ejecución de la segunda etapa de los proyectos viales de larga duración con estabilización suelo cemento y carpeta asfáltica de las vías: 1.- Ingapirca- La Y de Silante; 2.- Vía Gallorrumi; 3.- Vía La Tranca; 4.- Vía a Yuracazha; 5.- Vía a Rumihurco; 6.- vía a Ayancay; y vía a Zumbahuayco, por un monto de 3.415.530‬.

El prefecto del Cañar, Bayron Pacheco, destacó la unanimidad de criterios en la aprobación de resoluciones por parte de la cámara provincial, “Esto implica que apuntamos a un solo objetivo, que es el desarrollo y el bienestar de nuestro pueblo, las 26 parroquias y los siete cantones”, señaló.

Pacheco, calificó como histórica la sesión cumplida en homenaje de San Antonio de las Reales Minas de Hatun Cañar, en el marco de la celebración de los 197 años de cantonización, “ Esta es la primera vez en 91 años desde la creación de la prefectura del Cañar, que la cámara en pleno se reúne para rendirle homenaje a Cañar, pero no con discursos, sino con obras que benefician y mejoran la calidad de vida de la ruralidad del cantón Cañar y su gente”. (I)

Botón volver arriba