Artesanas reciben apoyo

Artesanas que se dedican al tejido del tradicional sombrero de paja toquilla y que hacen de esta actividad, en muchos de los casos su único sustento, reciben apoyo de la Municipalidad de Azogues para la comercialización de sus productos.
A través de la Dirección de Desarrollo Comunitario se mantiene vigente un convenio con la Exportadora K. Dorfzaun, para la compra-venta de sombreros a los mejores precios.
Manuel Rojas Verdugo, director de Desarrollo Comunitario, informó que cada 15 días se abre este espacio de comercialización tanto en la ciudad como en las parroquias, logrando que las artesanas del cantón tengan un ingreso justo, acorde a su trabajo.
Explicó que anteriormente las tejedoras no tenían un punto seguro para la venta de sus creaciones y eran hasta explotadas al recibir pagos inferiores a 5 dólares.
Actualmente, bajo este convenio las compras quincenales llegan a un aproximado de 600 sombreros, cuyo precio oscila entre 9 a 28 dólares, dependiendo del grado, la calidad y las medidas de las plantillas, copa y falda del sombrero.
La compra-venta se realiza en el sector del estadio municipal “Jorge Andrade Cantos”, así como en las parroquias Guapán (Guapán Centro, Zhindilig y Buil Chacapamba), Javier Loyola (Mesaloma y Centro Parroquial) y Cojitambo (Angaloma y La Villa).
Rojas Verdugo dijo que los sombreros que se comercializan tienen las siguientes características: tipo semi-fino chulla/brisa, grado 8, falda 12, plantilla 16 y copa 9 centímetros; tipo normal llano, grado 3, falda 14/12 y plantilla 15/16; y, tipo normal brisa- chulla, grado 3, falda 14/12 y plantilla 15/16.
María Zhangallimbay, artesana de Mesaloma, contó que a la semana elabora 4 sombreros de paja toquilla con lo que ayuda al sustento de su familia. La artesana agradeció al Municipio de Azogues por este apoyo para la comercialización confiable. (I)