Azogues
Concejales piden a Contraloría aplicar sanción al GAD Municipal


Los resultados son claros y revelan que se cometieron violaciones a normas expresas de la Ley de Contratación Pública y las Resoluciones del Servicio de Contratación Pública. Los procesos para la adquisición de bienes e insumos por emergencia sanitaria #COVID-19 no contaron con estudios de mercado que permitan establecer costos referenciales de bienes e insumos más ventajosos, así como elegir al proveedor que más convenga a los intereses de la entidad; los bienes fueron entregados antes de que se realizara siquiera el requerimiento; las publicaciones en el portal para el concurso de oferentes eran en plazos y horarios risibles.
A continuación, consignamos las principales observaciones:
Adquisición de sistemas de desinfección vehicular sin seguir un proceso de contratación.
El 16 de marzo de 2020 se evidenció la instalación en el cantón Azogues y sus parroquias de 7 arcos de desinfección vehicular sin que exista ningún proceso para aquella contratación, es recién el 5 de mayo de 2020 que el Director de Gestión de Riesgos aprobó el informe de necesidad y especificaciones técnicas. No se contó con la certificación de disponibilidad presupuestaria ni existió constancia de haber continuado con las fases preparatoria, precontractual, contractual y de ejecución del proceso de contratación. Al final se pagó un monto de 7.400 dólares de los Estados Unidos más impuestos sin haberse realizado ningún proceso de contratación previo.
No existió publicación de la necesidad en la página institucional www.azogues.gob.ec para el llamamiento a los proveedores que oferten este servicio sistema de desinfección vehicular, conforme manda la resolución del ser COP número 2016-000072 del 29 de enero de 2018
En el área de compras públicas de la entidad no existió el expediente documental que muestre haberse efectuado las fases precontractuales, contractual y de ejecución del proceso de contratación conforme lo determinan los artículos 7, 9 y 57 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Sistemas de desinfección personal para la prevención de COVID-19 se receptaron antes de la firma del contrato.
El proceso de contratación de 9 sistemas de desinfección personal por el valor de 12.640, 32 dólares, emplazados en diferentes centros de salud pública y mercados de la ciudad, se lo ejecutó en forma posterior, iniciando el 21 de mayo con la determinación de la necesidad, siendo que la instalación y funcionamiento de los bienes inició el 8 de mayo de 2020. El 26 de mayo de 2020 la Comisión Técnica recién remite informe de recomendación de adjudicación ante el Alcalde por un valor de 1.254 dólares por cada cabina de desinfección personal sin IVA. El 24 de mayo de 2020 el director de gestión de riesgos solicitó al alcalde autorización para dar inicio al proceso de adquisición e instalación de sistemas de desinfección personal para prevención de COVID-19. El 24 de mayo solicitó al Jefe de Comunicación Social proceda con la publicación en la página web del GAD Municipal de Azogues de la convocatoria a proveedores interesados a participar en este proceso otorgándose un plazo de presentación de ofertas desde las 20:00 del 24 de mayo y hasta las 11:00 del 25 de mayo de 2020, es decir en 15 horas los proveedores interesados debieron presentar sus ofertas de las cuales 8 horas estuvieron fuera de la jornada laboral normal, contrario a lo determinado en el artículo 91 del Código Orgánico Administrativo. El 8 de junio de 2020 el administrador del contrato hace entrega recepción, 30 días después de la instalación de los bienes. El artículo 69 de la ley de Contratación Pública dispone que en ningún caso se podrá iniciar la ejecución del contrato sin la previa celebración.
Adquisición e instalación de sistemas de lavamanos para los espacios públicos de Azogues y sus parroquias para prevención del COVID-19
Se compran 26 lavamanos para el cantón Azogues y 14 para sus parroquias con el presupuesto referencial de 224 dólares por cada unidad por un total de 8.960 dólares. Fue objeto de observación por parte de SERCOP por incumplimiento por parte del Alcalde desde el 16 de marzo y el 26 de junio en la remisión de argumentos técnicos y legales que desvirtúen las aseveraciones efectuadas en la denuncia presentada el 28 de mayo de 2020 ante el organismo de control de las compras públicas a través de alerta @sercop.gob.ec fabricación de lavamanos y suministros de protección no son convocados a través de la página del SERCOP sino de la página del Municipio de Azogues; además, se realizan esas convocatorias con menos de 24 horas de plazo sin cumplir con todos los requisitos que la ley exige todos esos productos fueron entregados en 24 horas.
Gestión de riesgos el 24 de mayo solicita al jefe de Comunicación Social proceda con la publicación en la página institucional de la convocatoria a los proveedores que deseen participar en el proceso estableciendo un tiempo de presentación de 15 horas contadas desde las 20:00 del 24 de mayo, hasta las 11:00 del 25 de mayo de 2020 es decir 11 horas fuera de la jornada laboral y 4 horas hábiles contrario a lo determinado en el artículo 91 del Código Orgánico Administrativo.
Kits de protección y educación fueron entregados de la ciudadanía sin que estos bienes se hayan sustentado en un contrato.
20.000 kits de protección y educación, conformados por una mascarilla de confección artesanal, un frasco de alcohol antiséptico de 25 miligramos y una cartilla informativa que fueron entregados a la ciudadanía a partir del 23 de mayo de 2020, se evidenció que en esta fecha la entidad no realizó el contrato correspondiente, ni ingresó los bienes a la bodega institucional, es decir estos fueron legalizados a través de actas de entrega recepción en días posteriores a la entrega a la ciudadanía. La adquisición de insumos efectuó a través de 3 procesos de contratación que sumaron un monto total de 33.810 dólares. La proveedora de mascarillas informó “que elaboraron 23.000 por acuerdo verbal de las cuales sólo les recibieron 20.000 quedando las 3.000 elaboradas y ofreciendo receptar las por ínfima cuantía y hasta la fecha no se realiza.
Deficiencias de control en el proceso de adquisición de equipos, insumos, bienes y prendas de protección.
Se solicitó la adquisición de 5.350 mascarillas de las siguientes características técnicas N95 reusable con filtro FFP2, clip nasal tipo clip moldeable para mejor ajuste, repelente al agua, forro interior de polipropileno, dos bandas de ajuste con cinta confort o silicona en la cantidad de 5.350.
Se recibieron del proveedor: mascarillas N 95 reusable con filtro FFP 3, tipo clip moldeable para mejor ajuste, distinto a lo establecido en las especificaciones técnicas y en el presupuesto referencial. El 3 de mayo de 2020 se recibe y se paga por 5.000 mascarillas sencillas N 95 y 350 KN95. (I)
Fuente: Facebook