Azogues
Intervienen ciudadela del Magisterio

El presidente del Consejo de Administración del Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME), Marlon Tenecela para invitar a los afiliados de la provincia a participar en las elecciones del próximo 26 de febrero, así como en los eventos preparados por conmemorar los 30 años de vida institucional.
Durante su intervención, hizo referencia a la Ciudadela del Magisterio “La Concordia”, ubicada en el sector de San Pedro, donde se registró un problema geológico, por lo cual Gestión de Riesgos en la época del correísmo recomendó demolerla.
A decir de Tenecela, se contrató un estudio geológico que ya fue terminado y recibido, donde se establece que se puede curar la afectación que existe en el lugar, por lo que luego de las elecciones aprobarán la construcción y la adecuación del subsuelo de la ciudadela para que pueda funcionar y ser habitada.
“Esto va a tener un costo aproximadamente de $ 500.000 dólares, el fondo tiene el presupuesto para eso y los va a destinar para que sean subsanados todos los problemas, terminemos de construir algunas casas que faltan, entreguemos formalmente al municipio y los compañeros que están habitando ahí, tengan sus escrituras”, subrayó.
Aspira que este año los maestros puedan estar de manera formal, con toda la seguridad y tranquilidad en sus viviendas. “No va a pasar del mes de marzo y abril que comiencen los trabajos para poder dar todos los arreglos en la ciudadela”, aseguró.
Por otro lado, para la conmemoración de los 30 años del FCME, el representante nacional manifestó que organizaron varias actividades que se ejecutarán durante todo este año, por ejemplo, en marzo se homenajeará a las mujeres, en abril al maestro y así sucesivamente cada mes habrá eventos, hasta el sábado 25 de septiembre, que se celebrará este aniversario en Guayaquil.
De igual forma, dio a conocer que el viernes 26 de febrero se desarrollará el proceso de elecciones de representantes a la Asamblea General del FCME, de acuerdo a lo que establece su estatuto aprobado por la Superintendencia de Bancos en enero pasado.
La jornada se llevará a cabo en cada oficina provincial, desde las 08:00 hasta las 17:00. Se elegirán a 35 representantes principales y suplentes, distribuidos de manera equitativa en cada provincia, que integran una sola lista nacional, misma que fue inscrita y aprobada por el tribunal electoral. (I)