Mantenimiento en vías en comunidades de la parroquia Javier Loyola

Equipo caminero de la Prefectura del Cañar trabaja en las vías de la comunidad de Zumbahuayco de la parroquia Javier Loyola del cantón Azogues, con el fin de aportar a la reactivación económica de los pequeños agro – productores del campo.
Cabe señalar, además, que en la parroquia Javier Loyola se realizaron trabajos de rehabilitación y mejoramiento en las vías de Pampa Vintimilla, Pampa Crespo, Tablón Bajo, Juan Pablo II, Centro Parroquial y Rumihurco.
Equipo caminero de la entidad provincial trabaja en la rehabilitación y mejoramiento con lastre de las carreteras que interconectan a los principales poblados de ese importante sector, favoreciendo principalmente a los habitantes que se dedican a actividades productivas como el cultivo de maíz, hortalizas y otros productos vegetales.
Para la actual administración, la vialidad se ha constituido en una de sus prioridades más relevantes, en virtud que constituye un puntal importante para el desarrollo y adelanto de las comunidades con vocación agrícola y ganadera, dando de esta manera solución a una de las principales necesidades que tienen los productores del campo, que requieren que las vías estén en óptimas condiciones para la movilización de sus cosechas.
La Prefectura del Cañar, en la medida de su capacidad operativa y en coordinación con los gobiernos parroquiales, trabaja en la rehabilitación, mejoramiento, apertura y limpieza de los caminos rurales para potenciar las actividades productivas y dinamizar la economía local, que en esta época se ha visto afectada como consecuencia de la emergencia sanitaria.
Manuel Zumba, presidente del barrio La Unión, indicó que el mantenimiento vial que ejecuta la entidad es de vital importancia para los habitantes, porque a través de esa obra se les brinda muchas facilidades; entre ellas, los medios de transporte público y privado pueden movilizarse sin mayores dificultades; se reduce el tiempo de traslado de un lugar a otro; los vehículos no sufren daños o deterioros; y, sobre todo, los moradores pueden sacar sus productos a los principales centros de abasto de la zona.
También esta obra “da un realce a nuestra comunidad, ya que abarca a cuatro sectores: Rayoloma, Pedregal, Portete y La Unión”, dijo.
Luis Calle, morador de Zumbahuayco, señaló que esta intervención es fundamental para todos los habitantes, puesto que su principal fuente de ingresos son la agricultura y ganadería; y, para poder desempeñar a cabalidad necesitan que las vías se encuentren expeditas. (I)