Azogues
Quienes organicen fiestas clandestinas serán detenidos

Ante la cercanía de la época festiva de Navidad, Luis Sarmiento, intendente de Policía del Cañar, recordó a la ciudadanía que los espectáculos públicos se encuentran suspendidos en todo el territorio ecuatoriano, por lo cual la Intendencia no emite autorizaciones para estos eventos.
Hizo un llamado para que se denuncien las fiestas clandestinas a fin de intervenir con las Comisarías y la Policía Nacional, proceder a desalojar a las personas, decomisar el producto que se esté comercializando y detener a los organizadores en caso de identificarlos.
En relación a las fiestas o reuniones familiares, el funcionario aclaró que el 13 de septiembre finalizó el estado de excepción y ya no pueden intervenir en el espacio privado, porque esas competencias se encuentran limitadas; es así que exhortó a los COE Cantonales que, a través de los GAD, se creen ordenanzas municipales con las cuales se pueda controlar, como el caso de Guayaquil.
Por otra parte, la Intendencia, a través de los Comisarías y Tenencias Políticas, continúa con los operativos de retiro de los libadores de los espacios públicos, por ejemplo, en el parque infantil de Azogues, donde existe mayor cantidad de gente aglomerada o consumiendo bebidas alcohólicas.
Sarmiento dijo que es necesaria una concientización ciudadana, porque se puede evidenciar que a más de ser el alcohol una de las causas principales de accidentes de tránsito, los ciudadanos ponen también en peligro y riesgo su vida, porque no utilizan la mascarilla y peor aún existe distanciamiento social, pese a que el coronavirus sigue entre nosotros.
Recalcó el pedido a los GAD Municipales para que creen ordenanzas o reglamentos que permitan sancionar el consumo de bebidas alcohólicas en los espacios públicos. “En Azogues tenemos la ordenanza municipal, pero no un reglamento que delimite cuál es el procedimiento y las competencias para que el organismo encargado pueda proceder y sancionar”, acotó. (I)