Maestros jubilados anuncian huelga de hambre

Pensaban que jubilación era júbilo, alegría, disfrute, pero, eso no ha sido así, se ha convertido en un calvario.
Los maestros jubilados de la provincia del Cañar siguen en pie de lucha para exigir el pago de su incentivo jubilar.
El pasado miércoles nuevamente salieron en marcha por las principales calles de Azogues; esta vez a sus gritos de protesta y carteles se sumaron unos zanqueros, banderas y hasta un esqueleto que llevaba las imágenes de los ministros de Finanzas y Educación, así como del presidente de la República.
“Nosotros pensábamos que jubilación era júbilo, alegría, disfrute con la familia, pero esto no ha sido así, se ha convertido en un calvario; después de haber entregado 30, 35, 40 y más años al servicio de la educación, este gobierno insensible no paga a pesar de que hay dinero”, sostuvo Severo Ortiz, coordinador de la Zona 6 de los docentes jubilados.
El dirigente señaló que en la provincia todavía no se cancela a 107 maestros que se jubilaron durante este gobierno, quienes no van a permitir que se endose esa deuda para otro gobierno, que no saben con qué intensión venga. “Necesitamos esa plata porque es nuestra, no estamos pidiendo que nos regalen”, subrayó.
Los manifestantes se reunieron en el parque central, a espera de ser escuchados por las autoridades. También, contaron con el apoyo de la Unión Nacional de Educadores (UNE) del Cañar, cuyo representante Stalin Parra, expresó que es indignante que el gobierno trate a los maestros como la última rueda del coche.
En caso de que su requerimiento no sea atendido, los docentes jubilados anunciaron que la próxima semana realizarán un encadenamiento y crucifixión en la Gobernación del Cañar; y, como último recurso irán a una huelga de hambre en todas las provincias. (I)