Hospital del Día amplía atención en emergencias quirúrgicas

El hospital del Día de Azogues del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) fue designado como centro clínico quirúrgico para atender las emergencias que se produzcan en la Zona 6, pertenecientes a las unidades médicas del IESS y también aquellas que provienen del Ministerio de Salud Pública.
El anunció lo hizo el director médico de esta unidad de salud, Luis Abad, el pasado miércoles, cuando recibía diez camas que llegaron desde el hospital José Carrasco Arteaga de Cuenca, las cuales servirán para recuperación posquirúrgica.
El funcionario señaló que de esta forma, desde el próximo lunes, el hospital va a trabajar 24 horas los 365 días del año, mientras dure la emergencia con 16 camas de recuperación posquirúrgica, a donde pueden acudir directamente también los pacientes de las provincias de Azuay y Morona Santiago.
Esta ampliación de servicios incluye algunas movilizaciones, por ejemplo, la emergencia del hospital pasa al área de la rehabilitación; y, lo que era la emergencia servirá como recuperación posquirúrgica.
Abad afirmó que podrán atender 16 pacientes diarios en intervenciones quirúrgicas si son de solución del día, pero si un paciente necesita más días de hospitalización, están autorizados para quedarse dos o tres días en la recuperación posquirúrgica por cirugías abiertas, pues antes se hacían solo cirugías laparoscópicas.
Mencionó que, dependiendo del volumen de emergencias se seguirán haciendo cirugías planificadas tanto en urología, como otorrinolaringología; y, además, del hospital José Carrasco Arteaga vendrán algunas especialidades para hacer cirugías programadas y poder irlas desfogando paulatinamente porque hay pacientes que tienen cuatro y hasta cinco meses de retraso.
Asimismo, se enviarán tres médicos cirujanos, con los cuales sumarán cinco profesionales que van a rotar un turno cada cinco días. Los otros especialistas como los urólogos, traumatólogos, otorrinolaringólogos y ginecólogos, van a tener un día específico para hacer cirugías programadas.
Abad indicó que la implementación de este servicio se debe a que el hospital de Cuenca por la pandemia está ampliando las camas de hospitalización para Covid, ocupando los espacios quirúrgicos donde anteriormente recibían las emergencias quirúrgicas. (I)