Hospital de Azogues servirá solo para atender casos de COVID-19

Desde el lunes, 17 de agosto de 2020, rigen nuevas medidas para evitar un posible colapso del sistema de salud pública en el cantón Azogues.
Las decisiones fueron tomadas este viernes 14 de agosto, en reunión de trabajo que mantuvieron las autoridades del cantón, provincia y región, de la que fue parte el alcalde de Azogues Romel Sarmiento, en su calidad de presidente del Comité de Operaciones Emergentes (COE) Cantonal.
El primer personero municipal reconoció a los representantes de las diferentes instituciones de salud que, en eco de su pedido hayan considerado sesionar en territorio, a fin de buscar alternativas que permitan garantizar la salud y vida de la población.
Como primera medida anunció, por decisión de la Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Salud Pública (MSP), la suspensión de consulta externa en el Hospital Homero Castanier Crespo para dar prioridad a pacientes Covid-19, con ello, de ser necesario, se contaría con 18 camas adicionales de la sala de emergencias que se sumarían a las 30 existentes para Covid-19.
“Es decir, de acuerdo a la demanda, el Homero Castanier Crespo sería un Hospital Covid-19 para atender las necesidades del cantón Azogues, de la provincia del Cañar y de otras ciudades del Austro”, refirió.
Mientras que las consultas externas y de especialidad empezarán a funcionar en la ex Universidad José Peralta, donde se fusionaría también con las consultas externas del Distrito de Salud. Ahí se piensa utilizar no únicamente la primera planta del edificio, sino también la segunda y tercera. “Nos hemos comprometido en realizar las adecuaciones necesarias como lo hicimos en la infraestructura que hoy está en funcionamiento y al servicio de la colectividad por parte de la Municipalidad de Azogues”, señaló el alcalde Sarmiento.
Además, en la reunión se indicó que el Hospital del Día del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se convertirá en una unidad de cirugías, se tratarán emergencias del MSP y los pacientes del IESS serían referidos a la red complementaria como clínicas privadas.
El alcalde puntualizó que luego de un diálogo amplio, se asumió el compromiso por parte de todos para que se mantenga una información transparente en torno a la pandemia, lo que posibilitará la toma de acciones oportunas. (I)