La Troncal

Prefectura entrega tablet a estudiantes

206 tablets se entregaron a los cuadros de honor de 24 unidades educativas del régimen costa de la provincia.

En el coliseo Ciudad de La Troncal, la mañana del 31 de enero se desarrolló el evento formal mediante el cual, la Prefectura del Cañar, mediante acuerdos de cooperación institucional entregó TABLETS a estudiantes de bachillerato general, que consten en el cuadro de honor de las instituciones urbanas y rurales del régimen costa de la provincia.

“Desarrollando una Juventud Emprendedora en la Provincia Del Cañar 2020” es el nombre del proyecto ejecutado por el Centro de Gestión y Desarrollo Social de la Prefectura, con la participación y apoyo del Ministerio de Educación. El monto total del proyecto supera los $70 mil dólares, distribuidos en $ 44.300,76 (Régimen sierra) y $ 27.323,22 (Régimen costa).

206 jóvenes estudiantes que se encuentran en el último año de bachillerato de 24 establecimientos educativos fiscales urbanos y rurales del régimen costa recibirán el equipo tecnológico de parte de la Prefectura.

Ximena Andrade, Viceprefecta del Cañar, dio la bienvenida a estudiantes, padres de familia y autoridades presentes: “Parte de la política del gobierno provincial es poder implementar estos proyectos donde se apoya a la juventud de la provincia del Cañar. Ya lo hicimos en una primera fase en la sierra, hoy en la costa, vamos a dar el apoyo total a los jóvenes con emprendimientos, creemos y tenemos la satisfacción de poder trabajar coordinadamente con nuestro compañero Prefecto con la satisfacción de ser troncaleña, es muy importante saber que iniciamos este proyecto solo en la zona rural, pero se tuvo la decisión de poder apoyar a los estudiantes de la zona urbana, es gratificante saber que se puede apoyar a los jóvenes, que hoy, con su gran esfuerzo y sacrificio hoy son reconocidos por la Prefectura del Cañar”.

La Mg. Narcisa Pastoriza, Directora Distrital de Educación de La Troncal, agradeció al Dr. Bayron Pacheco por este proyecto que tiene con la juventud. “Esperamos que este proyecto en el futuro sea macro, que llegue a cada uno de los señores bachilleres, estoy segura que así será, el mensaje que acaban de escuchar, es justamente para decir No a las drogas”, manifestó la directora.

Las tablets son herramientas de uso muy extendido en la enseñanza, mejoran el aprendizaje y favorecen la realización de actividades cooperativas, permiten el desarrollo de habilidades cognitivas, así como la adquisición de las competencias básicas digitales.

Bayron Pacheco, Prefecto del Cañar, en su intervención hacia los presentes, hizo énfasis en el derecho al acceso tecnológico de la población. “Tecnología que les sirva para mejorar sus estudios, que les sirva como una herramienta para mejorar sus vidas, como una llave para abrir una ventana al mundo a través de estas computadoras que les estamos entregando. Amigas y amigos, cumplimos con La Troncal, cumplimos con la provincia, están funcionando 26 puntos de internet wi-fi gratuitos en cada cabecera parroquial, vayan a las cabeceras parroquiales y tendrán acceso gratuito a internet, también fue nuestro compromiso y lo estamos cumpliendo. Administrar bien la plata del pueblo es entregarles obras, es entregarles tecnología” manifestó la primera autoridad provincial.

Este proyecto llega a 540 jóvenes en toda la provincia, representantes de 63 unidades educativas. A la vez, generó capacitaciones a los estudiantes para motivar y generar desarrollo productivo desde sus sectores adicionando el apoyo tecnológico que fortalecerá la formación recibida. (I)

Botón volver arriba