Azogues

Inauguraron casa de acogimiento

Con una inversión que asciende a 45 mil dólares fruto de autogestión se inauguró la primera Casa de Acogimiento Institucional para Niños, Niñas y Adolescentes Sin Referente Familiar, bajo la denominación de “Niño Manuelito”.

El evento se dio en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, con la participación de autoridades nacionales, provinciales y locales, tanto civiles, militares, eclesiásticas y de policía, e integrantes del Voluntariado de Acción Social y Desarrollo.

La Casa Hogar funciona en la calle 4 de Noviembre, diagonal a la Unidad Educativa 16 de Abril, cuyas instalaciones fueron adecuadas y equipadas con todo lo necesario para brindar un lugar óptimo a los usuarios y garantizar su bienestar. La capacidad es para 22 menores.

La presidenta de Acción Social Municipal, Sandra Velecela, manifestó que esta obra es el resultado del esfuerzo de todos los azogueños que en septiembre pasado se volcaron a las calles, a la carrera atlética más numerosa de la historia, para apoyar esta noble causa; a la que luego se sumaron empresarios e instituciones privadas con una serie de donaciones, desde las vajillas en las que los niños se servirán sus alimentos hasta el menaje de cama, material didáctico, entre otros.

“Los hijos de esta tierra que por diferentes causas no cuenten con un núcleo familiar adecuado tendrán aquí una familia, en un ambiente sano y de derechos; una alimentación adecuada y nutritiva; un lugar ideal para divertirse y aprender”, expresó por su parte el alcalde Romel Sarmiento.

El personero municipal señaló que esta es una de las formas de pagar la gran deuda de la sociedad con la humanidad misma, el proteger a la niñez en condiciones de riesgo, a quienes por circunstancias de la vida hayan sido despojados de sus derechos. “Queremos empezar desde hoy y mostrar que todo es posible”, enfatizó.

La coordinadora de la casa de acogida, Carolina Verdugo, explicó que este nuevo servicio cumple con todos los estándares de calidad en base a la normativa expresa del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), al igual que las normas de seguridad que exige el Cuerpo de Bomberos como extintores, señalética, planes de contingencia, detectores de humo o luces de emergencia.

El presidente nacional de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) y alcalde de Paute, Raúl Delgado, felicitó a la administración local por priorizar al ser humano en la gestión.

El gobernador del Cañar, Hernán Crespo, destacó la obra social impulsada con autogestión. “Hoy la presidenta de Acción Social ha elogiado a la empresa privada y así tiene que ser, el trabajo mancomunado, el puño cerrado en el cual la función pública, los gobiernos seccionales, la empresa privada, la ciudadanía hacen esa unión para servir a los que realmente necesitan”, mencionó.

Monseñor Oswaldo Vintimilla, obispo de la Diócesis de Azogues, mostró su gratitud por la denominación de la casa de acogida como “Niño Manuelito” y anunció para el próximo año la entrega de una réplica del patrono. (I)

Botón volver arriba