
El Municipio de Azogues a través de la Dirección de Movilidad entregará a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) el proyecto para la implementación del Centro de Revisión Técnica Vehicular (CRTV), considerado como un requisito fundamental para continuar con la competencia de matriculación vehicular.
Esto, a tres días (15 de noviembre) que venza el plazo estipulado por la ANT para que los municipios del país que aún no cuentan con los CRTV presenten los proyectos con las hojas de ruta a seguir para la implementación de estos.
En el caso, del Municipio de Azogues, dicho CRTV le costaría sobre los $ 2.000.000 de dólares, pues a más de los equipos necesarios para el efecto, incluye la declaratoria de utilidad pública y expropiación del predio que estaría ubicado en el sector San Pedro (autopista Cuenca-Azogues), además de la construcción de oficinas y más espacios.
Romel Sarmiento, alcalde de Azogues, comentó que ya el proyecto lo tienen listo desde fines de octubre para el CRTV que atenderá a cerca de 17.500 propietarios de vehículos del cantón, y al resto de ciudadanos que provienen de otros sectores del país (cantidad variable). “Un proyecto que supere los 15.000 vehículos es sustentable para los municipios”.
Sarmiento manifestó que la propuesta del Municipio va más allá de construir un CRTV, “estableceremos una zona en la que se trabaje de manera articulada con todo el sistema que implica la matriculación vehicular”. Mencionó que la intensión a futuro es trabajar en una propuesta para la creación de una empresa pública de movilidad.
Sobre la inversión, dijo que los más de $ 2.000.000 de dólares que se requieren se los obtendría considerando algunas alternativas como: inversión pública-privada o a través de un crédito “ya que con solo los vehículos de Azogues se recaudaría anualmente $ 600.000 dólares, es así como en 3 o 4 años estaría superada la inversión”.
De su lado, Cristian Astudillo, director de Movilidad del Municipio, señaló que el terreno donde se emplazaría el CRTV cuenta con los servicios básicos de agua potable, alcantarillado, y varios accesos desde diferentes sectores.
Astudillo dijo que luego de las visitas cumplidas a CRTV de otras ciudades del país se ha constatado los “pro y en contras para sacar ventajas en nuestro proyecto, porque creemos que la ciudadanía debe llegar a un lugar cómodo ”.
Indicó que el CRTV se caracterizará por dos líneas de matriculación para albergar tanto a los vehículos livianos como los pesados que costarían 400.000 dólares de la inversión total del proyecto. Recalcó que las marcas de los equipos que se han cotizado son “muy relevantes incluso europeas”.
“El objetivo es que el CRTV de Azogues funcione a más tardar en diciembre del próximo año cumpliendo con todas las especificaciones técnicas de la ANT”, finalizó. (I)
Video: AustralTv