No se crearán más operadoras de transporte sin estudios técnicos

En la sala de sesiones de la Municipalidad de Azogues, se mantuvo una reunión de trabajo entre el Alcalde de Azogues Romel Sarmiento Castro, el Gobernador del Cañar Hernán Crespo Verdugo, y representantes de taxismo y camionetas de carga mixta de la ciudad. Cita en la que se abordó sobre la no creación de nuevas operadoras de transporte en el Cantón.
Hernán Crespo, indicó que el tema de movilidad en Azogues es complejo, “por eso nuestro compromiso es no tramitar más permisos, en lo que es competencia del ejecutivo”, recalcó, al proponer como una de las medidas fundamentales no dar más permisos para el uso del suelo, debido a que los estudios técnicos así lo recomiendan.
Por su parte Romel Sarmiento Castro, sostuvo que hay un gran problema dentro de la ciudad, en lo que hace referencia al tránsito y movilidad, mucho más cuando se ha convertido en un negocio la creación de cooperativas, cambio de modalidades, sin ningún tipo de sustento técnico. “Por ello, hemos solicitado se efectúe una auditoria a la creación de nuevas cooperativas y con esos resultados tendremos el argumento valedero de la no creación de más operadoras. No existe un informe técnico que justifiquen esas creaciones, así como también solicitaremos la revocatoria de las ordenes de estacionamiento dentro de la ciudad”, precisó.
El Primer Personero Municipal sostuvo que se reunirá con los transportistas de carga mixta para dialogar sobre los espacios de estacionamiento que ocupan, debido a que los mismos han generado problemas dentro de la urbe. “Solicitaremos la colaboración para reducir estos espacios de estacionamiento”.
En representación de los transportistas, Martin Castro, hizo hincapié en el apoyo que los transportistas ofrecerán a la administración en la toma de decisiones a favor del ordenamiento de la urbe, con lo cual se conseguirá una ciudad libre del caos. Reiteró el pedido para que se emita una resolución para la no creación de nuevas operadoras y la revocatoria de las recién creadas por ilegales y no contar con un estudio técnico. (I)