Azogues

Preparan planes de contingencia para las fiestas novembrinas

Las instituciones que laboran en el ámbito de seguridad en la provincia del Cañar, durante una reunión de trabajo llevada en la sala de sesiones de la Municipalidad, empezaron a trabajar en el plan de contingencia a aplicarse durante los eventos que constarán en el programa de festividades por los 198 años de emancipación política de Azogues.

En la cita de trabajo se contó con representantes de instituciones como el Ministerio del Interior y Policía Nacional, Secretaria de Gestión de Riesgos, Ministerio de Salud, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y diferentes dependencias municipales, con el objetivo de planificar las acciones de resguardo y seguridad que beneficie a la colectividad durante las festividades y sobre todo durante los eventos que se considera serán de mayor congregación ciudadana.

El Alcalde de Azogues, Virgilio Saquicela Espinoza, destacó y agradeció el trabajo de las entidades de control de la ciudad y provincia los últimos años, lo que ha permitido que las festividades de la urbe se cumplan sin incidentes mayores que hayan afectado la tranquilidad o seguridad de la población que acuda a los actos públicos.

La autoridad informó que el plan de contingencia contará con la coordinación necesaria con la finalidad de emprender acciones de resguardo durante los eventos de carácter masivo, como por ejemplo en la noche azogueña que se realizará el sábado 3 de Noviembre, en el estadio “Jorge Andrade Cantos” y en donde se estima asistirán más de 28 mil personas y para lo cual se confirmó la presentación de los artistas internacionales Luis Fonsi y el grupo de CNCO.

El Primer Personero Municipal anunció que el show será de primera categoría, inclusive intentando superar lo de ediciones pasadas. Para evitar los inconvenientes del año anterior, con largas filas previo al certamen, da a conocer que las puertas del estadio se abrirán, como máximo, a las 13 horas. “Se ha coordinado con el promotor para que las pruebas de sonido se realice con antelación y evitar estas dificultades”, mientras se mantendrán medidas como el “control a la venta e ingesta de alcohol y prohibiendo la venta en el interior del escenario deportivo”.

Finalmente, recalcó la importancia de las festividades para la ciudad, gracias al movimiento económico e ingresos para cientos de familias que se generan con ellas. (I)

Botón volver arriba