Declaran en emergencia a la parroquia Rivera

Ante los problemas presentados por las lluvias, que originaron derrumbes en la vía que comunica a las parroquias orientales con Azogues y dejó dos familias damnificadas, en la sala de sesiones de la Municipalidad, se reunió el Comité de Operaciones Emergentes (COE) Cantonal, cita en la que se resolvió la declaratoria del Estado de Emergencia a la parroquia Rivera.
El Alcalde de Azogues, Virgilio Saquicela Espinoza, indica que una vez que se produjeron los problemas por las lluvias en el sector oriental, “la institución y otras entidades de la provincia inmediatamente acudieron como maquinaria para limpiar los derrumbes y alcantarillas, sin embargo los daños ocurridos amerita un mayor trabajo, por ello se considera necesario la declaratoria del Estado de Emergencia”.
La autoridad afirma que con la declaratoria “facilitará evitar los trámites administrativos, con lo que será posible contar los recursos para solucionar los inconvenientes que están atravesando los moradores de Rivera”. Agrega que el primer paso se ha dado para que la Municipalidad, a través de una reforma, asigne 40 mil dólares para contratar maquinaria, la cual entrará a trabajar inmediatamente en las arterias de comunicación de la parroquia. Igualmente, se ha dispuesto que EMAPAL E.P. traslade el hidrocliner para limpiar el taponamiento de alcantarillas, mientras que personal técnico de la Municipalidad y de la EMAPAL E.P realizarán una valoración técnica de los problemas presentados y luego se buscará la forma de solucionarlos. Igualmente, posibilitará que otras entidades públicas de la provincia hagan lo mismo y puedan priorizar los recursos económicos para esta finalidad.
Saquicela Espinoza indicó que la medida de emergencia acogerá el pedido realizado desde la Junta Parroquial de Rivera, en la cual su presidente, Carlos Castro, señala que se solicitó la declaratoria debido a que los daños superaría los 200.000 dólares; igualmente se precisa que la comunidad de Colepato se encuentra totalmente aislada, más cuando la vía presenta serios daños, cuyo arreglo demoraría más de dos meses.
En la reunión del COE Cantonal, a través de la Secretaria de Riesgos, se dio a conocer el informe técnico y del trabajo articulado que se cumple en la zona oriental por parte de instituciones como el Ministerio de Transporte de Obras Públicas, Gobierno Provincial del Cañar, Dirección de Salud y Municipio, por lo cual inclusive se llegó con ayuda humanitaria a las familias afectadas, las cuales debieron ser reubicadas. Se recomendó la inclusión de una familia en los programas del MIDUVI, así como se pide mantenerse alerta por posibles hechos que puedan darse si las lluvias continúan y se emprendan mingas del limpieza de cunetas y alcantarillas, en donde intervengan las instituciones provinciales en coordinación. (I)