Migrante

Ahora los «coyotes» son de las mismas comunidades

La gente del Cañar sigue viajando de manera ilegal a los Estados Unidos y las muertes y desapariciones son cada semana, pero como no presentan denuncias en la fiscalía, este problema social queda en el olvido.

Es que los “coyotes” ahora son de las mismas comunidades, quienes tienen sus conocidos (pasadores) en diferentes países, sobre todo en México y Guatemala.

Los traficantes de personas son de la misma zona, por eso los comuneros les confían para que lleven a sus hijos o familiares a Estados Unidos, pactando por 10 mil o 15 mil dólares el viaje, con la condición de que pueden intentar tres veces. Si en el primer viaje son detenidos por migración, irán otra vez y hasta una tercera oportunidad, anticipándoles que el trayecto del viaje es peligroso y si algo fatal ocurre, ellos no serán culpables de las muertes y tampoco podrán denunciar a las autoridades policiales.

Parece que existe complicidad con los dirigentes comunales, porque si ellos ordenan que no se diga nada, ningún habitantes del sector puede denunciar, porque son amenazados.

Este problema se complica para los fiscales y agentes de policía, porque no avanzan las investigaciones, ya que la gente no colabora, según se supo de fuentes confiables. (I)

Botón volver arriba