Choferes serán evaluados

Dentro del proyecto “Conduzco Seguro”, dispuesto por el presidente de la República, desde el 4 de agosto, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), lleva adelante el proceso de la evaluación a los conductores profesionales de las modalidades de transporte inter e intraprovincial.
A nivel nacional se tiene previsto evaluar a 15.000 conductores profesionales. En la provincia del Cañar son 20 operadoras que conforman estas dos modalidades de transporte, de las cuales alrededor de 450 conductores serán valorados según un cronograma establecido desde el 27 de agosto.
Andrés Lara, director provincial de la ANT del Cañar, indicó que el examen teórico comprende los temas de Ley de Tránsito, Señalización Horizontal y Vertical, Código Orgánico Integral Penal y Mecánica Básica, para lo cual se ha proporcionado a los conductores de un manual con 754 preguntas.
Los conductores al momento de rendir la evaluación tendrán que someterse a un proceso en el cual se les presentarán 20 preguntas de manera aleatoria. El mismo día rendirán un examen psicológico que está conformado de 85 preguntas y permitirá determinar el estado psicológico y emocional de cada uno de ellos.
Dentro de esta primera fase de evaluación teórica y psicológica también se conocerá cuál es su situación laboral, en un examen de 15 preguntas. En todo este proceso tendrán que obtener una calificación mínima de 70 sobre 100.
El conductor que apruebe esta fase podrá rendir las pruebas psicosensométricas y los exámenes prácticos que comprenden la segunda fase. Quienes reprueben deberán someterse a un curso de 20 horas de actualización de conocimientos para rendir nuevamente los exámenes de un primer supletorio.
En caso de que no alcancen la nota mínima se someterán a un curso de actualización profesional de 140 horas, para rendir los exámenes correspondientes; de no lograr aprobar, la licencia de conducir será suspendida.
En la provincia, las operadoras Troncaleña y Rircay son las primeras que rendirán los exámenes desde el 27 de agosto hasta el 1 de septiembre, en el infocentro del parque Samanes y en la Universidad Metropolitana de Guayaquil.
Para las operadoras de los cantones Cañar, Biblián, El Tambo, Suscal y Azogues, la evaluación se realizará en el instituto tecnológico superior Luis Rogerio González de la ciudad de Azogues. Se tiene como fechas establecidas el 1, 2, 8 y 9 de septiembre.
En primera instancia el proceso será gratuito, pero en caso de no obtener la nota exigida, los conductores deberán rendir el curso y cancelar el costo. (I)
https://www.facebook.com/115202958569138/videos/720891944932502/