Invitan a presentar propuestas para administrar complejo de aguas termales

El proyecto turístico de aguas termales que construye el Gobierno Provincial del Cañar en la parroquia Guapán está por concluir y entraría a funcionar desde finales de año, con una inversión que supera los 2 millones de dólares.
Su administración es motivo de análisis entre autoridades y habitantes, quienes manejan posturas en torno al modelo de gestión a emplearse, lo que definiría el futuro de esta potencia en el turismo del cantón Azogues.
Desde la prefectura se convocó a una reunión de trabajo a dirigentes y habitantes de Guapán en virtud de la preocupación existente en relación al tema, espacio que sirvió para aclarar dudas.
El titular de la dependencia, Santiago Correa, manifestó su deseo de que el proyecto brinde un servicio eficiente, que garantice calidad y calidez al visitante. “No es importante cuántas personas llegan a Guapán, sino cuántas regresan”, subrayó.
Sostuvo que están abiertos a que ya sea la empresa privada, la misma junta parroquial en asocio con la empresa privada de conformidad con la ley puedan presentar un proyecto, o que se conforme algún tipo de empresa o asociación dentro de la parroquia. Se dio un plazo de dos meses para armar una propuesta.
Carlos Vallejo, presidente de la Junta Parroquial de Guapán, dijo que se convocará a las comunidades para, en consenso ver la mejor alternativa, donde se considere sobre todo la mano de obra local y se garantice la sostenibilidad del proyecto en el tiempo. (I)