Medidas cautelares por viviendas colapsadas en Molobog

La Delegación Provincial de Cañar de la Defensoría del Pueblo, presentó una acción de medidas cautelares a favor de un ciudadano que afectado con la destrucción de su vivienda, por trabajos viales realizados por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, y por el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Cañar.
Rafael B., solicitó la intervención de la Defensoría del Pueblo, pues cuenta con una propiedad agrícola, ubicada junto al tramo de la vía Zhud-Biblián, en donde la mesa asfáltica se hunde constantemente, lo que ha ocasionado daños a su propiedad y a la de sus vecinos. Es así que, John Ojeda Defensor del pueblo en Azogues, luego de un recorrido por el sitio afectado, junto a los medios de comunicación, dio a conocer que la Defensoría del Pueblo, solicitó medidas cautelares a favor del ciudadano y en contra del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que en este tiempo estaban a cargo de la rehabilitación de este tramo vial.
Por otro lado Ojeda señala que se incluyó al GAD Provincial, pues según el MTOP, el daño vial se presentó luego de que la Prefectura culminó trabajos de reparación en el sector.
La Prefectura, al igual que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, negaron toda responsabilidad, dilatando el proceso cerca de dos años. La Defensoría del Pueblo, junto con la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Católica de Cuenca, sede Azogues, conformó una comisión técnica encargada de realizar un informe de la situación geológica y estructural en el sector “Inganilla”, del cantón Biblián y al respecto constató que en el lugar se observa la destrucción de varias casas debido al fracaso de las estructuras de cimentación, consecuencia del desplazamiento de estructura del suelo en el cual han sido construidas.
El deslizamiento en la zona, es producto de la saturación de aguas tanto superficiales como subterráneas que afloran en el lugar, las cuales no han sido encausadas adecuadamente.
Frente a la vulneración de derechos al ciudadano y las familias que habitan en el sector, el Juez Juan Carlos Álvarez, de la Unidad Multicompetente de Biblián, resolvió aceptar las medidas cautelares solicitadas por la Defensoría del Pueblo y ordenó que en un plazo impostergable a 90 días, el MTOP y la Prefectura realicen los estudios técnicos necesarios a fin de determinar la causa que ha originado el hundimiento de la mesa en la que se asienta la vía “Zhud-Biblián”.
Mientras se elabore el informe técnico, las dos entidades, dentro de sus respectivas competencias, iniciarán trabajos preventivos en la zona afectada, tales como limpieza y construcción de cunetas de desfogue de agua en la vía “Zhud-Biblián” y en el camino de ingreso a la comunidad de Molobog, además otros trabajos que consideren necesarios para estabilizar o minimizar el hundimiento.
De su parte el prefecto del Cañar Santiago Correa, se pronunció sobre la resolución emitida por la Defensoría del Pueblo.
“El informe emitido por John Ojeda, es infundado, debido a que la responsabilidad absoluta es de la Empresa Constructora Caminos y que el Gobierno Provincial únicamente se limitó a rehabilitar la vía de ingreso a la comunidad de Molobog”.
Señala que el área técnica de la prefectura ha emitido un informe verificando que al momento de construir la vía Biblián-Zhud a través del Ministerio de Obras Públicas que contrató a la Empresa Caminos, debía construir pasos de agua, desfogues y alcantarillas para que siga drenando el agua que existe en el sector, obras que no se construyeron, y que tampoco se ha dado el mantenimiento del caso.
“Se pretende culpar al Gobierno Provincial de un problema que no está generando la vía Molobog misma que está al otro extrema de las casas afectadas; sino que es la vía Zhud- Biblián. El Defensor del Pueblo busca notoriedad debido a que en los actuales momentos está siendo evaluado y se encuentra prorrogado en sus funciones”, aduce.
La prefectura está contratando una consultora para que realice los estudios que demostraría la falta de obras sin los parámetros técnicos.
Correa solicitó información sobre la construcción del Poliducto Pascuales-Cuenca para que informe sobre la intervención del proyecto en esta zona y los lugares que fueron indemnizados. (I)