Empresa eléctrica recibirá menos recaudación

Un millón de dólares en ingresos anuales dejará de recibir la Empresa Eléctrica Azogues, debido a que la Planta Industrial Guapán de la Unión Cementera Nacional (UCEM) ya no comprará su energía.
Franklín Quiñónez, gerente de la Empresa Eléctrica Azogues, señaló que Guapán es el cliente industrial que mayores ingresos refleja para la institución, con un porcentaje del 42%, lo que ha hecho que haya esa incidencia económica y un impacto leve en el presupuesto.
Industrias Guapán entraría a operar seis meses con su propia generación, autosuficiencia y distribución de energía, desde el período de julio a diciembre. COAZUCAR realizará la generación del bagaje de caña, que es el que va a alimentar a las empresas de la UCEM.
Según manifestó Quiñónez, como proveedores de energía a la Guapán, efectuaron los acercamientos necesarios para viabilizar que siga manteniéndose como cliente regulado en los meses de enero a julio y hubo una respuesta positiva de la UCEM. “Ellos han dicho que van a mantener la condición de cliente regulado de la Empresa Eléctrica Azogues durante los seis meses”, afirmó.
Pese a la pérdida del millón de dólares que está proyectada para el año, el funcionario aseguró que la empresa sigue siendo sostenible, sin embargo, aplicarán un plan de acción que implicará tener que hacer un ajuste en el gasto, priorizar obras que se tenían planificadas y seguir atrayendo la inversión de parte del Estado para continuar brindando un servicio de calidad a los 36.000 usuarios.
Esta situación fue explicada a los trabajadores y funcionarios, toda vez que había una aspiración de subir la remuneración, pero ante estas circunstancias, eso va a tener que esperar hasta que se pueda estabilizar y balancear el presupuesto, dijo el gerente, al tiempo que también descartó que vayan a haber despidos o reducción de la nómina del personal. (I)